¡Bienvenido al nuevo episodio de Ayuners! Tu espacio virtual para conocer un poco más sobre estilos de vida saludable. Nos encanta continuar creando contenido de calidad para ti, de forma sencilla y totalmente práctica. En esta ocasión contamos con toda la sabiduría y excelente energía de Xusa para conocer un poco más sobre salud femenina, especialmente sobre el ciclo menstrual y todo lo que puedes necesitar aprender para entenderlo.
Xusa Sanz es una experta en este tema ya que lo ha venido estudiando a profundidad, y por eso le pedimos que nos ilustrara un poco sobre lo más relevante en este asunto. ¿Tienes curiosidad sobre el tema? ¡Veamos que tiene para decir!

¿Por qué las mujeres muestran mayor interés en los asuntos de salud que los hombres?
Ciertamente parece una característica generacional, y puede que lo sea, lo que supone Xusa, es que las mujeres sufren mayores cambios hormonales durante el mes, y cada uno de estos cambios supone también una variación de actitud, estado anímico e incluso estado de salud general lo que puede despertar mucho interés en las féminas al intentar comprender y tener bajo su control.
Sin lugar a dudas las mujeres suelen ser mucho más obsesas del control que los hombres, sobre todo cuando se trata de su cuerpo y todos las alteraciones que sufre cíclicamente, esta podría ser la mayor razón por la cual generalmente el sexo femenino es el más preocupado por aprender y dominar técnicas saludables.
Si intentaras explicar de forma sencilla los cambios fisiológicos que sufre una mujer durante el ciclo menstrual ¿qué les dirías?
El ciclo menstrual es un evento natural que ocurre en el organismo de una mujer, está diseñado para preparar a la mujer para la concepción por lo cual por supuesto estará movido por la influencia de hormonas que preparan los tejidos para la futura concepción. Pero claro, un ciclo menstrual va más allá que solo la ovulación. El mantener un flujo hormonal constante en las mujeres puede incidir en ellas en distintos aspectos de su cotidianidad.
¿Qué sucede en sí durante el ciclo menstrual? Podemos dividir el ciclo menstrual—de forma sencilla—en dos picos hormonales. El primero es el de estrógeno, este nos prepara para la ovulación, se estima como un momento álgido de energía, donde la mujer está mucho más vibrante. El segundo es el de progesterona, es entonces cuando ocurre la fecundación o no de un ovulo, y se caracteriza por la caída de los estrógenos que podría conllevar a un estado más introspectivos y más calmado.

Lo ideal es reconocer cuando nuestro ciclo menstrual es saludable, afirma Xusa, porque solo así podremos reconocer eficientemente en qué fase nos encontramos y si nuestro cuero está en optimas condiciones. ¿A qué me refiero? La menstruación es el desprendimiento de una de las capas de nuestro útero, por ende causar un poco de inflamación e incomodidad es normal, pero sentir dolor a un punto invalidante no lo es y no debería naturalizarse.
Asimismo explica que no debería naturalizarse los sangrados intermenstruales, los cólicos intensos o las ausencias de periodo. Algo que muchas mujeres seguramente desconocen. ¿Algo mucho más importante? La orientación sobre qué tipo de alimentación es más sana para tu ciclo menstrual y cómo reaccionar correctamente a lo que tu cuerpo te exige durante sus picos hormonales. ¿Cómo saberlo? Escuchando el episodio número 35 completo. ¿Qué esperas? ¡Ayunízate!