¿Sabes cuál es la razón de ir aumentando progresivamente el tiempo ayuno hasta 12 horas de ayuno o más? ¿No? Bien, la principal razón es que a medidas que vas durando mayor tiempo sin ingerir alimentos tu cuerpo va ocupándose mejor de otras tareas.
Por ejemplo: regenerarse, repararse y crecer. Así es, el cuerpo tiene la capacidad de curarse a sí mismo, de mantener sus funciones en estado óptimo y de permitir que tus células estén recambiándose constantemente, lo que las mantiene jóvenes y útiles.
El cuerpo empieza el ayuno realmente a partir de las 8 horas de no ingerir alimento, antes solo está repartiendo las energías que recibió de la última comida. Y después, busca encontrar más energía en las reservas de glucógeno que se encuentran en el hígado y en los músculos.
Digamos que esto lo puede mantener por 12 horas, después pasa a la obtención de energía de origen cetogénico. Es decir, cuando utiliza las grasas acumuladas para convertirlas en moléculas cetónicas que alimenten a las células. Estas moléculas son el principal combustible del cerebro en estado de ayuno.
Cuando este sistema compensador se inicia también, se apertura un estado denominado autofagia. En el cual las células se autodigieren para mantener a las más sanas y fuertes funcionando. Esto es excelente porque se encarga de depurar todos los desechos metabólicos que pueden saturar a las células y sus distintas rutas de alimentación, transformación y crecimiento.
12 horas de ayuno: ¿Cómo actúa la autofagia?
La autofagia es un sistema que se activa solo durante el ayuno. aquí las células alcanzan la capacidad de regenerarse. Cuando todas aquellas células dañadas o deficientes son usadas como alimentos y se crea un estado de requerimiento, el cuerpo empezará a formar nuevas, ocasionando de este modo un recambio celular que renueva los tejidos.
Por eso la autofagia detiene el envejecimiento, optimiza las funciones de los distintos órganos y sistemas, y desintoxica el cuerpo.

¿Qué sucede dentro del cuerpo como consecuencia de 12 horas de ayuno?
Cuando llevas más de 12 horas de ayuno tu hígado, tu páncreas, tu cerebro, tus riñones, tu colon e incluso la piel están depurándose. Limpiando profundamente y por ende funcionan de mejor manera. La insulina es segregada solo cuando es necesaria, las células la captan correctamente, tus riñones están eliminando los desechos.
La grasa está siendo quemada, por ende los depósitos de tejido adiposo están disminuyendo y secundariamente los niveles de colesterol se están regulando. Al regularse los niveles de colesterol mejora la circulación sanguínea y cuidas de tu salud cardiovascular. Asimismo intervienes en síntesis de hormonas sexuales gracias a la agilización del metabolismo de lípidos.
Tu estado cognitivo es más agudo, tus ideas fluyen con mayor rapidez, tu concentración es más alta y tu estado mental es más calmado. Es mucho más fácil meditar y evitar los incómodos momentos de ansiedad.
Asimismo, sientes mayor vitalidad. Esto se debe a la reducción del estrés oxidativo y a todo lo relación con la depuración celular. Ahora el consumo es más eficiente al igual que la repartición de combustible. Los altos niveles de azúcar por el contrario suelen causar cansancio, fatiga y enlentece las funciones físicas.
Cómo pasar del ayuno de 12 a uno de 16 o 18 horas
Es bastante sencillo, no es traumático ni resulta difícil. Gracias a que debes tener la costumbre de ayunar si venías haciendo el patrón de 12/12 seguramente sumar 2 horas más en primer lugar no supondrá mayor problema.

Así entonces vas a sumar dos horas antes y dos horas después a tu habitual rutina. Si antes empezabas el ayuno a las 8 de la noche porque es una hora estándar de cenar ahora lo harás a las 6 de la tarde. Y si antes desayunabas de nuevo pasado las 8 am ahora solo lo rodarás hasta las 10 am. Así estarás sumando 4 horas más casi de forma imperceptible a tu rutina.
Lo mismo sucede con la rutina 18/6. Puedes cenar a la hora que prefieras y rodar todas las horas nuevas al día siguiente. Es mucho más fácil cuando eliges por ejemplo empezar a comer después del mediodía. Ejemplo, si cenas a las 8 pm puedes tomar tu primera comida a las 2 de la tarde. Mientras puedes tomar abundante liquido ya sean infusiones, jugos de verduras y frutas o café sin edulcorantes.
Estarías sumando unas cuantas horas extras a tu rutina de 12 horas. Por ende le estarías dando una ventana de tiempo más amplia a tu cuerpo para poder desarrollar todas estas tareas que mejoran significativamente tu estado de salud.
No en vano el ayuno intermitente se ha vuelto una práctica tan popular. Más allá de ayudarte a alcanzar tus metas de peso ideal también tiene un gran impacto en tu salud. Tanto, que el proceso más importante desarrollado durante el ayuno, conocido como autofagia, tiene 2 Premios Nobel de Medicina como reconocimiento.
No dudes en empezar con tus rutinas de ayuno o en alargar las que ya tienes para que permitas que tu cuerpo se encargue de repararse por sí solo y estar más sano, fuerte y joven.