¡Bienvenidos al nuevo episodio de Ayuners! ¡Más información, más salud! En la búsqueda de una vida saludable hay que ser conscientes que el cuerpo es una máquina perfecta que para funcionar todos sus engranajes deben estar al día y perfecta sincronía. Por eso, traemos en nuestra nueva edición un tema esencial para la regulación metabólica del organismo: La salud hormonal.
En este episodio hablaremos especialmente sobre la salud hormonal femenina, solo la progesterona, las disrupciones hormonales y sus soluciones convencionales. Para ello, tendremos la grata compañía de nuestra amiga Laura Jiménez, la cual nos dará una perspectiva integrativa sobre las hormonas femeninas y su funcionalidad. ¡Vamos a ello!

¿Cuál es la importancia para la salud hormonal de una mujer tener una adecuada regulación hormonal?
Las hormonas son esos puentes de unión entre el cerebro y los diferentes órganos del cuerpo, en el caso de la mujer, es la mayor fuente de unión entre el cerebro y sus ovarios. Cuando existe una debilidad, desequilibrio o disrupción en la comunicación de estos dos entes la deficiente producción hormonal puede causar problemas a nivel mental, emocional y físico.
De acuerdo a Laura este es el escenario convencional, una irregularidad hormonal suele acarrear un problema con impacto general en la vida de cualquier mujer. Es por ello que como recomendación personal siempre invita a las mujeres a buscar ese profesional de salud en ginecología que pueda evaluar de forma integral sus niveles hormonales y asociarlos a su estado de salud general.
Solución a problemas hormonales ¿Es la píldora anticonceptiva la mejor opción?

Si bien cada mujer es un mundo y cada caso debe ser evaluado de forma individual, muchos profesionales lo olvidan. Cuando una mujer acude a consulta por algún problema hormonal siempre la primera línea de tratamiento que le indican son píldoras anticonceptivas. ¿Son malas? ¿Son adecuadas? Laura nos explica que sucede tras su uso.
Laura expone que básicamente la función de los anticonceptivos orales es desconectar el cerebro de los ovarios, y de ese modo lograr suprimir la ovulación, por supuesto a su vez se impide la concepción al no formarse el cuerpo glúteo. No obstante. ¿Qué más sucede si se suprime la ovulación? Los niveles de progesterona son ineficientes para el estado óptimo de la salud hormonal femenina.
Cuando la ovulación no se lleva a cabo, las cantidades de progesterona en la mujer son mínimas ya que la única fuente productora vendrían siendo las glándulas suprarrenales, cuya escueta producción no abastece adecuadamente al cuerpo, ¿qué puede ocurrir en tal caso? La mujer experimentará algunos síntomas molestos propios del medicamento.
Los más frecuentes según manifiesta Laura son disminución del libido, sequedad vaginal, alteración de la microbiota vaginal e intestinal, efectos protrombóticos, entre otros.
Por supuesto que no es justo ni recomendable que para mantener una buena salud hormonal una mujer tenga que estar expuesta a tantos efectos secundarios, por ello le preguntamos a Laura sobre cuáles alternativas de medicina integrativa recomendaría a todas las mujeres que estén buscando opciones, ¿Quieres saber que nos dijo? ¡Escucha el nuevo episodio completo y averígualo!