¡Bienvenido al nuevo episodio de Ayuners! Nos emociona tener nuestra edición número 60 con un tema tan importante como el que traemos. ¿De qué se trata? Los trastornos con el sueño y su repercusión sobre la salud. Sí, dormir es uno de los pilares fundamentales para conservar la salud. Solo durmiendo podemos recargar de energía nuestras células.
De hecho, podríamos llevar una dieta saludable, tomar suficiente agua y realizar ejercicio, pero sino descansamos lo suficiente nuestro cuerpo no estará en óptimas condiciones. De ahí que todos los obstáculos para un verdadero descanso tienen un impacto en nuestros órganos y funciones vitales. ¿Quieres aprender a lidiar con el insomnio? ¡Acompáñanos para que descubras cómo hacerlo!

Nuestroreloj biológico y la relación entre los biorritmos y los trastornos con el sueño
Todas las funciones de nuestro cuerpo están cronometradas, cada una se encuentra influenciada por el complejo aparato hormonal que supone nuestro reloj biológico. ¿Alguna vez has escuchado de los biorritmos? Los biorritmos son los procesos vitales que se instauran o detienen de acuerdo a la luz del día. Son los biorritmos los que componen el ciclo circadiano.
Las personas poseemos distintos biorritmos, los cuales dependen de nuestra ubicación geográfica, de nuestro tipo de trabajo o incluso de la época del año en el que nos encontremos. De manera que, durante el verano poseemos un tipo de biorritmo distinto al que poseemos en invierno, y el causante es el día o la noche en su defecto.

¿Pero que ocasionan el día o la noche en nuestro cuerpo? Los ciclos de vigilia y descanso han sido regulados por nuestro cuerpo a través de la luz, así era como nuestros antepasados entendían cuando era hora de cazar y cuando era hora de descansar. Nosotros hemos continuado con esa costumbre, y cuando percibimos la luz una porción de nuestro sistema nervioso central se enciende y envía señales al resto de nuestro cuerpo para aumentar la producción hormonal.
Es por eso que cuando despertamos nuestros niveles de melatonina, conocida como hormona del descanso, desciende y en su lugar aumentan los niveles de cortisol, un glucocorticoide que le dice al cuerpo “es hora de trabajar”.
¿Sabes que sucede cuando estos ciclos de sueño y vigilia se invierten? ¿Has escuchado sobre la cantidad de enfermedades que el insomnio puede causar? ¿Conoces algunas formas de lidiar con el insomnio y los trastornos con el sueño? ¡Entonces tienes que escuchar nuestro nuevo episodio completo y averiguarlo! ¡Ayunízate!