¡Bienvenido al nuevo episodio de Ayuners! Un espacio interactivo e informativo donde aprenderás todo sobre un estilo de vida saludable. En esta nueva edición hablaremos sobre unas de las preguntas que más nos realizan en nuestras redes sociales: ¿Son los lácteos saludables y recomendables en la dieta diaria?
¡Muchísimas personas tienen la misma duda! Durante años se ha visto a los lácteos como la principal fuente de calcio, y se piensa que de no contar con un abundante aporte se puede padecer enfermedades como la osteoporosis, ¿pero es esto cierto? ¡Descubre la verdad sobre ello a continuación!

¿Qué son los lácteos?
Los lácteos son todos los productos derivados de la leche, y son uno de los grandes pilares de la industria alimentaria, ya que alrededor del mundo millones de empresas se dedican a su producción y distribución. Un gran número de campañas se han elaborado entorno al consumo de lácteos, como por ejemplo el gran aporte de calcio que tienen, el déficit de calcio que propicia el bajo consumo de los mismos, el aporte proteico, entre otros.
Sin embargo estas teorías se han ido desmantelando solas, ya que países desarrollados que son los mayores consumidores de lácteos son a su vez los que tienen cifras más altas de osteoporosis a nivel mundial. ¿Cómo es esto posible? Pues para preservar el calcio no solo es necesario mantener el consumo del mismo sino evitar la pérdida de este a través de nuestros hábitos saludables.
¿Son los lácteos la única fuente de calcio? ¡No! Existen muchísimos alimentos capaces de aportar cantidades suficientes a nuestra dieta, como por ejemplo la espinaca, el brócoli, los frutos secos, los higos, las legumbres, entre muchos más. Y existen también pérdidas abismales de calcio que no son sustituibles pero sí modificables, como lo son el exceso de café o alcohol y consumo de tabaco.

¿Qué es lo más importante de su consumo? ¿Se deben evitar o se recomienda su consumo?
Muchas personas solo reconocen de los lácteos su aporte de calcio, no obstante, ya sabemos que el calcio podemos obtenerlo de otras fuentes, así que ¿Cuál otra razón conocemos para recomendar el consumo de lácteos?
Los lácteos son la fuente de la lactosa, la lactosa es un tipo de hidrato de carbono que al llegar al aparato digestivo, específicamente al colon, es fermentado por nuestras bacterias y empieza a brindar muchos beneficios a nuestra salud, por ejemplo, aumenta las sustancias bactericidas, elevando la producción de IgA, que son células de defensas de nuestro sistema inmunológico.
Asimismo, aumenta los linfocitos T reguladores y esto contribuye a disminuir la predisposición a procesos infecciosos persistentes como la faringitis recurrentes o la infecciones urinarias. Entonces, bien regulado el consumo de lácteos y su aporte de lactosa, podemos deducir que no es necesario eliminarlo de nuestra dieta, en su lugar podemos buscar fuentes más naturales que aporten los mismos beneficios.
Hoy día existen muchas alternativas saludables como por ejemplo los lácteos que vienen de la leche de almendra o de coco. ¿Quieres conocer más opciones? ¡Te invito a escuchar el nuevo episodio de Ayuners completo!