¡Bienvenido al nuevo episodio de Ayuners! Nuestro espacio informativo y académico donde aprenderás a llevar un estilo de vida saludable. En nuestra edición número 32 contamos con la grata compañía de Eider Unamuno, una dentista especializada en ortodoncia preventiva, oclusión y salud bucal, pero que además es autora del libro “Cuida los dientes de tu hijo”.
Pero no solo eso, nuestra colaboradora es una fiel ayunante de la academia Pure Corpore y comparte con nosotros muchos de sus hábitos nutricionales y sus planes de ayuno intermitente, los cuales afirma que la han mantenido saludable durante años.
¿Qué tanto influye la buena oclusión en una alimentación saludable? ¿Cómo puede una mala mordida disminuir el apetito de los más pequeños? ¡Todo esto y más! De la mano de una experta en salud bucal. ¡Empecemos!
¿Cuándo un niño no tiene apetito o rechaza los alimentos puede ser a causa de algún problema del aparato digestivo?

Eider explica que la boca es la puerta de entrada y primera porción al aparato digestivo. La función que cumple es una de las más importantes de la digestión, por eso cuando existe un problema en ella, como por ejemplo, una mala oclusión o una caries dolorosa, es muy probable que los niños pierdan el interés en los alimentos.
Al no expresar con naturalidad sus quejas pueden solo adoptar el hábito de ser renuentes a las comidas y los padres sospechan cualquier cantidad de problemas menos aquellos relacionados con la salud bucal. Algo similar ocurre con la maloclusión, cuando un pequeño tiene mala mordida es muy difícil que trituren la comida con eficiencia, y eso les genera problemas para deglutir e incluso para digerir adecuadamente los alimentos.
¿Los problemas de maloclusión son netamente problemas de salud bucal?

De acuerdo a investigaciones realizadas por Eider para su libro, ella concluye que cuando existan esta clase de problemas siempre vienen en compañía de algún otro defecto de postura, visión o composición física, por eso es que el cuerpo debe estudiarse de manera integrada. Sin embargo, los problemas de oclusión representan y afectan directamente una de las funciones más esenciales de la persona: la alimentación.
¿Sabías que una mala mordida puede ser la responsable de la disbiosis intestinal? ¿De digestiones lentas? ¿ ¿De una mala nutrición e incluso obesidad? Las personas solemos subestimar el primer paso de la digestión que es triturar los alimentos y hacer un bolo que sea capaz de desintegrarse por medio de los jugos gástricos, cuando esto no se realiza correctamente los alimento pasan enteros hacia el tracto digestivo y es entonces cuando comienzan muchos problemas gástricos e intestinales.
Eider nos cuenta con más detalles la importancia de una ortodoncia saludable y cómo influye directamente sobre nuestro estado nutricional. Perdertelo no está en tus planes ¿Cierto? Entonces escuchalo ahora mismo para que aprendas un poco más sobre la salud bucal, un tema muy importante para niños y adultos.