¡Bienvenido al vigésimo sexto episodio de Ayuners! Una nueva oportunidad para llevar contenido de calidad sobre salud y estilo de vida saludable. Estamos muy contentos de la audiencia que tenemos. Además, de poder orientarlos un poco sobre cómo mejorar sus hábitos de vida. Te diremos unos que te permitan vivir más plenamente con la ayuda de los ejercicios y la actividad física.
En esta oportunidad, contamos con la amena compañía de Darío García. Este, uno de nuestros entrenadores personales en el centro Pure Corpore. Desde hace mucho, venimos contando con su servicio y con toda su experiencia en el área de la actividad física. Una parte indispensable para una vida saludable.
Para empezar, Darío nos cuenta un poco sobre sus preferencias y gustos en cuanto a la alimentación, actividad física y vida fitness en general. Asimismo, nos orienta desde el punto de vista de un entrenador personal, cómo es su rutina diaria. ¿Sabes cómo es el plan nutricional de un especialista en actividad física? Aquí lo descubrirás.

Preguntas y respuestas sobre actividad física y salud
Darío nos explica la importancia que él le otorga a la actividad física y cómo le aconsejaría a sus pacientes empezar con una rutina de ejercicio, pero explica términos básicos para que estemos orientados. Por ejemplo, aclara la diferencia entre deporte, una vertiente importante del ejercicio y actividad física, la segunda y última vertiente.
Afirma que mientras el deporte va dirigido a la disciplina y el movimiento, la segunda va destinada a los asuntos saludables, es de hecho, la vertiente dirigida a personas que no necesariamente practican una disciplina en concreto pero que, sin embargo, se interesan en mejorar su calidad de vida.
¿Cómo debería ser el entrenamiento personal?
El entrenamiento personal debe ser dirigido y adaptado a las necesidades de las personas, debe ir en consonancia con sus requerimientos basales, con su peso, con su dieta e incluso el patrón de alimentación. Ya sea que realice actividad física con asesoría profesional o de manera independiente, debe saber cuando NO sobrepasar sus límites.
¿Cómo ayuda la actividad física a los ayunantes?
Sabemos que los planes de ayuno pueden enlentecer un poco algunas funciones orgánicas, por ejemplo, el tránsito intestinal. Al realizar ejercicios funcionales, podemos contribuir a que estos mecanismos se activen y se mantengan en constante funcionamiento. Además, el ejercicio estimula el retorno venoso y por ende la mejor oxigenación de los órganos.

¿Puede una persona que practica ayuno realizar ejercicio de alta intensidad?
Sí, en efecto, estudios apuntan que una persona que realice planes de ayunos, puede realizar ejercicio con normalidad, incluso, entre los beneficios del ayuno está aumentar la energía y el rendimiento. Incluso, es mucho más sencillo ganar masa muscular debido a que el tejido adiposo va poco a poco reduciendo gracias a la flexibilidad metabólica.
¿Estás por empezar a entrenar? ¡Pues entonces no puedes dejar de escuchar completo el nuevo episodio de Ayuners! Darío diseñó un plan de entrenamiento especial para ayunantes, el cual, explica minuciosamente y a detalle qué comer, cómo empezar, qué entrenar y con cuales planes de ayuno sobre llevar mejor cada rutina. ¿Qué esperas? ¡Ayunízate!