¡Bienvenido al episodio número 14 de Ayuners! Es un placer seguir creando contenido de valor para ti, con información que te oriente hacia una vida más saludable, longeva y feliz. En esta oportunidad tenemos el gran honor de compartir micrófonos con Mónica González, coach especialista en salud mental y una de las fundadoras de “Entiende tu mente” un podcast dirigido a la salud tanto física, espiritual y mental, y con el fin de que comprendas que es Ayunizate.
A través de una amena conversación con Mónica logramos dilucidar cuales son los factores en contra y a favor de adoptar un nuevo hábito, especialmente aquellos que se dirigen hacia una alimentación más sana. Contamos con su testimonio respecto a sus inicios en el ayuno intermitente y las razones por las cuales ella tomó la decisión de emprender este camino.
¡Ayunizate y entiende tu mente! ¿En qué se basa el éxito del ayuno intermitente?
En el compromiso, decidir empezar un plan de ayuno es decidir empezar un nuevo camino, un estilo de vida más consciente que te permita mantener un estado de salud óptimo. ¿Pero qué es la salud? Es el bienestar físico, psicológico y social. Entonces, cuando trabajamos en nuestro cuerpo estamos recuperando un eje vertical que de forma integral ofrece beneficios para nuestro organismo.
Mónica afirma que antes de empezar a estudiar un poco más sobre el ayuno le llamaba mucho la atención el concepto de psiconeuroendocrinología. Asegura que esta corriente favorece en mayor medida el apego a un nuevo hábito.
Todo empieza en la mente, porque esta está estrechamente ligada a nuestro cuerpo, no podemos estar bien físicamente sin estarlo mentalmente y viceversa, es algo que explica desde un enfoque terapéutico. Asimismo, habla sobre el compromiso a lograr una determinada meta, expresa cómo muchas personas se enfocan tanto en los resultados a largo plazo sin disfrutar del camino.
“Cada día es una pequeña meta, que consigue la adherencia al hábito”. ¡Ayunizate ahora!

¿Cómo encontrar motivación para empezar el ayuno intermitente?
Desde su experiencia Mónica nos cuenta que lo primero que ella decidió hacer fue buscar ayuda. Contar con el asesoramiento de un profesional en el área resulta indispensable para ganar confianza en la práctica, además de empezar de forma segura.
Luego asegura que se deben plantear metas a largo y corto plazo. Así se podrán ir evaluando los resultados más pequeños y celebrando los más grandes. Sin olvidar nunca cuáles fueron los motivos por los que empezaste. Tal vez comenzaste por un problema de salud específico. Puede ser para contrarrestar la obesidad, para obtener mayor energía, con el fin de rejuvenecer, o cualquier otro que te inspirara.
Logramos hablar sobre los tipos de motivación y resaltarlos como la “motivación de logro” el motivo por el que existe ayunizate. Esto permitió a Mónica alcanzar el punto en el que está hoy y con el cual se siente cómoda y saludable. Ella explica que mirar el ayuno como un reto le permitió ir avanzando a pesar de los tropiezos o bajones que en algunos momentos llegó a sentir.
Sin duda, Mónica tiene mucho que aportar para todos los ayuners que están empezando. Y lo mejor, es que lo aporta desde un punto de vista profesional y terapéutico, sin invalidar su testimonio como ayunante. Todo el episodio es una fuente de información vital para comprender el proceso mental en la toma de decisiones y adopción de nuevos hábitos saludables. ¡No te lo puedes perder!
¡Disfruta del decimocuarto episodio de Ayuners ahora! ¡Ayunizate y entiende tu mente!