• Ir al contenido principal

Edgar Barrionuevo

Ayuno Intermitente - todo lo que necesitas saber

  • Inicio
  • Club AYUNERS
  • Tienda
  • Podcast
Podcast 45. ¿Es bueno entrenar en ayunas?

Podcast 45. ¿Es bueno entrenar en ayunas?

posted on septiembre 19, 2021

¡Bienvenido al nuevo episodio de Ayuners! Tu espacio para saber más sobre cómo llevar un estilo de vida saludable de forma segura. En esta edición hablaremos de un tema muy discutido y estudiado, ¿es posible entrenar mientras hacemos ayuno? ¿Es seguro hacer ejercicios en ayunas? Seguro que alguna vez te han dicho que es perjudicial para la salud, veamos qué tan cierto es esto.

Para empezar recordemos dos grandes verdades, la primera el cuerpo está preparado para almacenar energía que puedas utilizar para todas tus actividades diarias, y la segunda, es que desde que nuestra especie existe nos hemos visto obligados a actuar partiendo desde el ayuno, es decir, empezar nuestras tareas diarias con el estómago vacío. ¿Y a qué nos ha llevado eso? A la evolución. 

entrenar en ayunas

¿Es posible entrenar durante mi ayuno?

Es una pregunta que los pacientes suelen hacer muy a menudo. La mayoría de las personas llevan un plan de ayuno basado en 12 y 16 horas, las cuales generalmente empiezan luego de la cena, lo que los lleva a mantener el ayuno durante las primeras horas del día, mismas que coinciden con los entrenamientos matutinos. ¿Es peligroso hacer ejercicios en ayunas? ¿Puedo forzar mi organismo? ¿Puedo sufrir una hipoglucemia?

Depende. Debemos hacer una evaluación de varios factores para determinar si es seguro para nosotros entrenar durante nuestro periodo de ayuno, por ejemplo, debemos considerar el tipo de entrenamiento que llevamos, si es de alta o baja intensidad esto influye directamente en el nivel de energía que utilizaremos. Además, también debemos meditar en las horas de ayuno que llevamos, la dieta previa que mantuvimos, los periodos con los que entrenamos, entre otros.

Sin embargo, todos estos factores son fundamentales para el proceso de adaptación más no condicionan el hecho de poder mantener una ventana de ayuno durante el entrenamiento. ¿Por qué? A medida que acostumbras tu cuerpo a disfrutar de una flexibilidad metabólica estarás incluso potenciando los efectos de tu entrenamiento. 

entrenar en ayunas

¿Qué es la flexibilidad metabólica y cómo funciona durante el entrenamiento?

La flexibilidad metabólica es la capacidad que tiene el organismo de adquirir energía suplementaria de otras fuentes no glucídicas. Recordamos que la principal fuente de energía de la dieta viene de los carbohidratos, una vez que estos son absorbidos y metabolizados se convierten en glucógeno, una reserva energética, luego este será liberado a demanda y es entonces cuando el cuerpo requerirá de fuentes alternas.

¿Qué utiliza entonces? ¡Los depósitos de grasa! La cetosis es el proceso natural y orgánico, mediante el cual, moléculas de grasas son empleadas para aportar energía celular. Cuando el cuerpo se adapta a utilizar su flexibilidad metabólica no ameritaría de aporte glucídico para obtener energía, de modo, que podrás realizar cualquier actividad durante tu periodo de ayuno. 

¿Qué debo tener en cuenta si estoy empezando a entrenar durante mis períodos de ayuno? Lo básico es ir progresivamente adaptando el cuerpo, luego, hacer unas leves modificaciones en tu rutina diaria, ¿sabes cuáles son? Pues te invito a escuchar el nuevo episodio de Ayuners completo para averiguar qué tipo de entrenamiento es más adecuado durante el ayuno.

Archivado en:Podcast ayuno

¿Cómo sentirte 10 años más joven en 3 meses?

ME INTERESA

Edgar Barrionuevo | Copyright © 2023