¡Bienvenido al vigésimo cuarto episodio de Ayuners! Una nueva oportunidad para seguir creando contenido de calidad para ustedes. Aquí David Moreno se encargará de ilustrarnos sobre un tema sumamente importante: Dime cómo funciona tu hígado y te diré quién eres.
¿Sabías que el hígado es un órgano diana? Es el responsable de mantener libre de toxinas a nuestro organismo, es por él, que nuestro cuerpo funciona correctamente filtrando constantemente nuestros desechos metabólicos. ¿Sabes cómo influye nuestra rutina en él? ¡Vamos a averiguarlo!
¿Qué es el hígado y dónde se encuentra?
El hígado es un órgano friable que se encuentra ubicado en el hipocondrio derecho, es decir, por debajo del reborde costal derecho. Es un órgano macizo, pesado y responsable de muchísimas funciones en el organismo.
Una de las principales funciones del hígado es filtrar la sangre. De este modo, nuestro cuerpo contiene una sangre limpia que llega a todos los órganos, pero así también se encarga de metabolizar sustancias, secretar la bilis, producir células lipídicas y almacenar glucógeno. Pero esto no es todo, además el hígado se encarga de:
- Producir proteínas sanguíneas.
- Nivelar la cantidad de glucosa en sangre.
- Es almacén para distintas vitaminas y minerales.
- Metabolizar sustancias tóxicas como algunos medicamentos y el alcohol.
El hígado es un órgano noble que trabaja arduamente para establecer un equilibrio interno mediante la filtración de sustancias que pueden llegar a ser nocivas para el sistema, ¿cómo lo hace? Funciona a través de fases: hidrolización y conjugación.
La primera fase conjuga las sustancias, es decir, añade agua. La segunda, digiere y desecha posteriormente, por medio de la bilis. Es todo un mecanismo que funciona como engranaje.

¿Cómo afecta el comportamiento al filtraje?
Parece extraño pensar que nuestro día a día puede influir en nuestro medio interno, pero así es, nuestra rutina puede llegar a ocasionar cambios significativos en el funcionamiento de algunos sistemas, por ejemplo, el hígado.
Cualquier situación que mantenga al cuerpo en actividad o bajo estrés es responsable de la segregación de hormonas catecolaminas, ¿Cuáles son estas hormonas? El cortisol, la adrenalina y la noradrenalina, estas hormonas para salir del sistema deben ser filtradas por el hígado, en caso de que no funcione bien tu filtro natural, experimentarás una alteración orgánica.
Mantener picos hormonales alzados de manera sostenida puede tener una repercusión negativa en toda la economía corporal, aumenta la producción de células inflamatorias y crea un estado inflamatorio que condiciona el funcionamiento de todos los órganos y glándulas.

¿Cómo ayudo a mi hígado a trabajar?
Se sabe gracias a estudios, que distintos planes de ayuno intermitente y ayuno prolongado ayudan al filtrado del hígado, permite que depure todas las toxinas y sustancias nocivas y que descanse del constante bombeo de sangre de tu corazón.
Planes de 16, 18 o 24 horas pueden ayudar a filtrar mejor toda la carga hormonal y todos los nutrientes o sustancias que entran al cuerpo. ¿Quieres saber qué otra manera tienes para optimizar el funcionamiento de tu hígado? ¡Pues descúbrelo en el nuevo episodio de Ayuners! Te explicamos cómo combinar el ayuno con sustancias esenciales para la filtración sanguínea y la depuración hormonal. ¡A por ello!