¡Bienvenidos de nuevo al episodio número 15 de Ayuners! Es para mi un placer, seguir creando contenido de calidad sobre salud y nutrición para todos. En esta oportunidad en compañía de mi compañero David Moreno estaremos respondiendo a sus preguntas e inquietudes sobre los protocolos del ayuno intermitente. ¡Ya no más dudas sobre los protocolos de ayuno!
Me resulta muy interesante que la experiencia de cada ayunante es distinta, por supuesto que es algo normal, así como dicen que cada cabeza es un mundo también es cierto que cada organismo es distinto. Por ello, no todos reaccionamos igual ante el ayuno, para algunos los beneficios se presentan más rápido, a otros los planes cortos se les hacen más sencillo, en fin, cada uno suele tener curiosidades personales.
Gracias a todas las preguntas que nos han hecho todo el equipo de ayunízate ha logrado comprimir al máximo información de valor para poder seguir ayudándolos.
Por ejemplo, en el decimo quinto episodio de ayuners vamos a hablar sobre:
Cómo extender los planes de 16 horas – dudas sobre los protocolos de ayuno

Me alegra que antes de tomar esas decisiones busquen ayuda en profesionales porque cambios nimios en su alimentación pueden significar consecuencias graves. El plan de 16/8 es uno de los más practicados por la comodidad de los horarios, la mayor parte la pasamos dormidos, así que supone un facto a favor de cumplirlo correctamente.
Cuando deseamos avanzar unas pocas horas más o cambiarnos por ejemplo al plan 20/4 debes evaluar la respuesta de tu cuerpo a ello. Recuerda que la adaptación es progresivamente, asimismo los beneficios que obtengas. Ya sabemos que mientras más prolongado sea el ayuno mejores beneficios obtenemos pero ¿Los toleramos? Hay que escuchar al cuerpo.
Si no tienes nada que lo contraindique o algo que te lo impida y tienes la determinación pues yo te invito a hacerlo. Siempre evaluando tu estado de salud en compañía de expertos.
Recuerda que ese cambio también implica una modificación dietética, que la comida o comidas que realices en las 4 horas abarquen un buen número de nutrientes para evitar cualquier malnutrición. Para eso necesitas asesoría nutricional, reitero, ayuda profesional.
Otra pregunta fue que si:
¿Algunas ingestas necesarias entre ayunos lograban romper el ayuno?

Una ayuner nos habló de -que por asuntos de salud- debía tomar una medicina entre las horas de ayuno. Pero para ello siempre lo acompañaba de un plátano, su duda era si ese plátano rompía su ayuno.
Evidentemente el plátano tiene un buen número de calorías. No obstante, no las suficientes como para afectar los beneficios que el ayuno te ofrece. Digamos que es una pequeña ingesta calórica y hay modelos de dietas que asemejan al ayuno sin suspender completamente la ingesta de alimentos.
En este caso diremos que tú practicas este modelo. Ya que lo haces por salud porque seguramente necesitas esas medicinas está muy bien y no hace falta que dejes de hacerlo.
Con dietas que no aporten más de 200 calorías diarias igual puedes obtener todos los efectos del ayuno intermitente.
Muchas más preguntas interesantes referentes a la inflamación, al tiempo que demora en aparecer los efectos y en los suplementos que podemos usar para acompañar el ayuno son respondidas por David y por mí. ¿Te lo vas a perder? Ingresa ahora y acompáñanos en el nuevo episodio de ayuners.