¡Bienvenido al nuevo episodio de Ayuners! Nuestro podcast está diseñado para compartirte todo lo que necesitas saber sobre un estilo de vida saludable. En nuestra nueva edición hablaremos sobre un tema esencial a la hora de mantenerte sano especialmente cuando haces tú chequeo de rutina. Estamos hablando de analítica y cómo interpretar sus resultados.
Bordeline es el término utilizado para hacer referencia al nivel normal alto que un marcador puede expresar. En ellos, generalmente existe un ratio que oscila entre un valor y otro. Y es que cada uno es considerado un valor “normal” y un valor funcional. ¡Quédate para aprender la diferencia!

Analítica ¿Cómo interpretarlos?
A todos nos ha pasado que nos realizamos exámenes de rutina que nuestro médico suele interpretar como normales, sin embargo algo nos dice en nuestro cuerpo que no está bien. ¿Qué sucede entonces? Hay que evaluarlo desde un enfoque integral.
Por ejemplo, el valor de la glucemia en ayunas. Algunos laboratorios manejan ratios de 70-110 mg/dl, y todo paciente cuyos valores se encuentre entre esos niveles promedios serán considerados dentro de los límites saludables. No obstante, hay que evaluar qué significa “normal” o “saludable” más cuando uno de nuestros resultados está rozando el valor tope de referencia.
Quizá nuestros resultados pueden mantenerse en el margen. Sin embargo, nuestro metabolismo está siendo forzado para ello, no es lo mismo manejar una glucemia en ayunas de 75 mg/dl a manejar una glucemia de 110 mg/dl, esta última nos alarma a que fisiológicamente algo está alterado, es decir, no es un valor completamente funcional al que nuestro cuerpo deba adecuarse.

Valores normales altos
Sin lugar a duda, un valor normal alto es algo que debe llamar nuestra atención. No es suficiente con estar dentro de los límites si estamos forzando el equilibrio de nuestro sistema. Al igual que con la glucemia, existen otros ejemplos que podemos utilizar, como el caso de la insulina, el ratio varía de 2,5 a casi 25 U/ml, no puede tener la misma calidad orgánica una persona con insulina en 5 que una con insulina en 24.
¿Qué llamaría la atención de este último valor? Bien, en este caso no solo está llegando al límite, sino que además, podría indicarnos la alteración metabólica que propicia, tal sería el caso de un persona con glucemia en 95 mg/dl y una insulina en 24 U/ml. Cuando dichos valores aumentan unos puntos ya podríamos hablar de prediabetes, una condición que aumenta la probabilidad de desarrollar diabetes mellitus.
¿Imaginas la complejidad de tener el mismo problema con marcadores más complejos como lo es tal vez el perfil tiroideo? ¿Reconoces la verdadera verdadera importancia de mantener valores funcionales? ¡Escucha nuestro nuevo episodio completo y averígualo!