¡Bienvenido al nuevo episodio de Ayuners! Un espacio dedicado a la salud y la calidad de vida. En nuestra nueva edición traemos un tema sumamente útil y práctico para todos los ayuners. Se trata de la correlación adecuada entre tus valores sanguíneos y tu bienestar. ¡Mira cómo saber si tienes anemia!
¿A qué nos referimos con valores sanguíneos? A todos los elementos que conforman el perfil hematológico, como lo son los glóbulos rojos, la hemoglobina, el hierro, la ferritina, la transferrina y su porcentaje de saturación. ¡Veamos los niveles óptimos y saludables!
¿Cómo saber si tienes anemia y por qué es importante saber interpretar un examen sanguíneo?
Si bien hay profesionales dedicados a esta área de la salud es bueno que sepamos cuándo debemos acudir en busca de ayuda, es por eso que debemos conocer los valores convencionales y funcionales de cada elemento sanguíneo, así cuando observemos algún síntoma y alguna alteración de los mismos podremos suponer una causa.
Gracias al poco manejo de esta información es que existe muchos síndromes anémico subclínicos o enmascarados, a continuación te enseñaremos aquellos valores que son ideales para cada sexo.

Valores convenciones vs valores funcionales de elementos sanguíneos
La diferencia entre valores convencionales y valores funcionales es que los primeros son aquellos valores referenciales en cuyo marco se puede considerar un estado de salud adecuada, no obstante, el segundo, es decir, los valores funcionales son aquellos en el cual el organismo se encuentra en un estado óptimo de salud y desempeño.
Asimismo los valores sanguíneos divergen un poco en dependencia del sexo o la edad, por consiguiente tenemos:
La hemoglobina, como sabemos es la proteína encargada de transportar el oxígeno, en mujeres el valor convencional oscila entre 12,5 y 16 gr/dl mientras que su valor funcional está entre 13,5 y 14,5. Por su parte en los hombres el valor convencional es aquel entre 13,5 hasta 17 gr/dl y el funcional de 14 a 15 mg/dl. Como vemos el favor funcional viene siendo el promedio alto.

En cuanto al hierro sérico, conocido como el alimento de nuestro glóbulos rojos y principal factor desencadenante de anemia en su ausencia, presenta unos valores estándares para ambos sexos, siendo sus valores convencionales 30 y 170 mcg/dl y los funcionales 50 a 100 mcg/dl.
¿Cómo van tus valores hasta ahora? ¿Sabrías identificar la presencia de anemia? ¿Qué tal si asocias tus resultados a algunos síntomas como cansancio o debilidad? ¡Escucha el nuevo episodio de Ayuners completo y aprende un poco más sobre interpretar tus valores sanguíneos!