¡Bienvenido al episodio número 11 de Ayuners! ¡Feliz año nuevo! Nos complace mucho continuar creando contenido de calidad para ti. Vamos a acompañarte en este nuevo camino con consejos y asesoramiento profesional en torno a tu alimentación y tus hábitos de vida. Mejorarás tu salud y podrás bajar de peso rápido.
Para este episodio he traído un tema sobre el que se habla mucho pero se dice poco: las dietas.
Bajar de peso rápido: ¿Hacer dieta es saludable?
¿Hacer dieta es consistente? ¿Hacer dieta es suficiente? Muchas dudas se desprenden de este asunto.
Para empezar digamos que sí. Es importante hacer dieta, pero no una dieta restrictiva sino una dieta saludable. Una dieta donde nos enfoquemos más en qué comer y no en cuánto comer.
Lo más importante de la alimentación es que aporte los nutrientes necesarios para el organismo. Además, que esté realmente basada en alimentos naturales, saludables, fáciles de metabolizar y digerir.
Una de las grandes diatribas de las dietas es que todos queremos empezar a hacerla. De hecho suele ser uno de los principales propósitos del año, pero a todos nos cuesta seguirla y terminamos abandonándola. ¿Por qué sucede esto?
Verás, es complejo decirle a la mente “no comerás esto” o “no debes ingerir aquello”. Sobre todo porque justamente pasa todo lo contrario, lo anhela con más intensidad. A nadie le gusta sentirse limitado, he ahí donde radica el error de las dietas.
La inflexibilidad es un gran problema para las personas con sobrepeso que vienen acostumbradas a llevar un ritmo de ingesta basado en exceso –como la mayoría hoy día–. Resulta mucho más difícil simplemente cambiar de patrón alimenticio de la noche a la mañana y no de forma gradual. Cuesta mucho quitarse los hábitos aún cuando sabemos que pueden llegar a ser nocivos para la salud.
Por eso es que necesitamos una guía profesional, un asesoramiento cercano de un especialista en nutrición que te permita seleccionar la forma más adecuada de alcanzar tus objetivos a través de una alimentación más saludable.
¿Sabías que existen distintos tipos de dieta? ¿Y que hay una para cada organismo? Sí, seguramente existe alguna que se adapte mejor a ti y por eso es tan importante que estudies con detenimiento tus opciones.

¿El Ayuno intermitente es una dieta?
En el caso del ayuno intermitente, un error popular es creer que este es un tipo de dieta. No es así, el ayuno no consiste en dejar de comer sino en comer en horas específicas y ayunar el tiempo restante.
Por eso es considerado un patrón alimenticio, un cronograma donde organizas tus comidas en horas pero que igual las consumes, e incluso, las consumes de mejor calidad y en las mismas proporciones necesarias para tu cuerpo.
Ayunar te permite asimilar mejor los alimentos, crear independencia hacia ellos lo que es muy importante para controlar el sobrepeso. Cuando practicas el ayuno te permites enfocarte en otras necesidades corporales y no solo las que están destinadas a la ingesta, entonces, evitas canalizar tus emociones a través de esta vía.
Es por eso que con frecuencia se pone en una balanza el ayuno intermitente vs las dietas, pero yo personalmente creo que es mejor potenciar uno con el otro. Practicar ayuno y conseguir una dieta natural y sustentable para obtener mejores resultados.
Comer alimentos de calidad, alimentos que te nutran realmente pero espaciarlos en las horas para también permitir al cuerpo actividad su metabolismo y acelerar la quema de la grasa para bajar de peso rápido. Permitirle aun llevando una dieta generar una flexibilidad metabólica.
¿Quieres saber cómo lograr esto? ¿Además claro de contar con todas las opciones? Entonces te invito a escuchar toda la información que tengo para ti en este onceavo episodio de Ayuners.