El hipotiroidismo es una enfermedad con un gran impacto metabólico, que puede afectar un alto número de funciones, aparatos y sistemas el cuerpo. Cuando hablamos de deficiencias de hormonas tiroideas inmediatamente pensamos en un metabolismo lento ¿no es así? Es inevitable. Bueno la cuestión es ¿Existe alguna opción terapéutica no farmacológica que nos pueda ayudar? ¿Puedes hacer ayuno teniendo hipotiroidismo? ¡Vamos a descubrirlo!
Lamentablemente muchas personas padecen esta condición y junto a ella, sus consecuencias como obesidad, cansancio, debilidad, aumento de la sensibilidad del frio, entre otras.
Muchos están buscando una solución oportuna para compensar todo el desajuste hormonal que poseen. De manera que han decidido empezar a practicar ayuno intermitente, ya que son bien sabidas todas las propiedades y beneficios que concede.
¿Pero realmente puede una persona teniendo hipotiroidismo practicar ayuno intermitente?
Depende, siempre he dicho que el ayuno intermitente a pesar de ser muy bueno no es para todas las personas. Es indispensable consultar con tu médico antes de adaptar un plan de alimentación cómo el ayuno intermitente. Y luego de conocer el estado de tu cuerpo es que debes decidir adoptar el cambio.

¿Qué es el hipotiroidismo?
Si estás aquí es porque seguramente tú padeces hipotiroidismo o alguno de tus seres queridos lo hace y están buscando información. Sin embargo no está demás hacer un pequeño repaso de en qué consiste el hipotiroidismo y porqué afecta tan complejamente al cuerpo.
El hipotiroidismo es una condición que se basa en la deficiente producción de hormonas tiroideas por parte de la glándula tiroides, especialmente de hormonas T3 y T4.
Estas dos hormonas son vitales para el funcionamiento del metabolismo porque se encargan de la asimilación de la energía por parte de las células. Al existir una deficiencia entonces, las células no pueden adquirir la misma energía y todos los procesos se ralentizan.
Es así como ni siquiera el oxigeno se lleva con la misma velocidad al interior de las células. Y esto desencadena una larga fila de problemas de salud que generan muchas otras enfermedades de índole cardíaco, endocrino, articular y más. ¿Es una enfermedad compleja? Por supuesto, su tratamiento debe ser tomado con responsabilidad y consciencia.
Pero entonces ¿puede o no una persona con hipotiroidismo practicar ayuno intermitente?
La respuesta es ¡Sí! una persona teniendo hipotiroidismo diagnosticado y tratado puede practicar planes de ayuno intermitente. Pero existen unas consideraciones importantes a tomar en cuenta.
Antes de empezar asegúrate de ir con tu médico de cabecera para que te realices un chequeo. Que compruebe que estás en condición de hacer este cambio en tu alimentación.
1. Evalúa tus niveles hormonales antes de empezar y si existe algún desequilibrio busca estabilizarlo.
2. En ninguna ocasión suspendas tu tratamiento farmacológico al menos que tu médico así lo indique.
Elige un plan de ayuno conveniente a tu metabolismo. Lo más aconsejable es que elijas planes que no sobrepasen las 18 horas, incluso mucho mejor es que practiques el de 12 o 14 horas.
Cerciórate de no disminuir tu aporte de carbohidratos durante el periodo de ingesta. Esto es importante porque si practicas ayuno y tu cuerpo empieza a reducir el consumo de carbohidrato podría sufrir una reprogramación que altere tus niveles hormonales.
Toma descansos del ayuno, es decir, se aconseja que practiques ayuno con un día de descanso por medio o incluso un poco más. Así a la semana estarás practicando ayuno 3 o 4 veces.
Obtén vitaminas a través de los alimentos o con suplementos vitamínicos, importantes yodo, selenio, zinc y omega 3.
No te excedas con las rutinas de ejercicio, recuerda que no es recomendable exponer el cuerpo a estrés metabólico.

¿Que debo tomar en cuenta al hacer el ayuno?
Selecciona tus tés favoritos para el periodo de ayuno. Igualmente puedes acompañar las mañanas con café sin azúcar o con abundante agua, siempre es muy importante mantenerte hidratado.
Presta mucha atención a cualquier signo de tiroiditis, es muy importante diagnosticarlos precozmente y suspender cualquier cosa que lo esté originando.
Sí, es posible practicar ayuno intermitente con hipotiroidismo, solo debes tener un absoluto control sobre tu estado general. De resto, disfrutar de todos los beneficios que sin duda te ayudarán a compensar todo los desajuste propios de la enfermedad.
Las mejorías que han experimentado la mayoría de los pacientes con hipotiroidismo son significativos. Especialmente en su peso corporal y el nivel de vitalidad y energía. Pero la información respecto al impacto a largo plazo es un poco reducida. Ya que no existen muchos estudios científicos que hablen sobre ello, no obstante los que existen lo aprueban.
Si tu médico te confirma que puedes empezar con el ayuno no dudes en hacerlo. Se sabe que uno de los pilares fundamentales para el control del hipotiroidismo es una alimentación saludable y comer correctamente y en las horas adecuadas. Es parte fundamental de lo que conocemos como alimentación saludable.
¡Ayunízate y toma el control!