El ayuno intermitente -como una herramienta para llevar una vida saludable- lleva un tiempo dando de qué hablar. Hay muchas personas al igual que profesionales que no están de acuerdo con realizar la práctica del ayuno. Pero la verdad es que esto no es nada nuevo, ni recién inventado.
Las primeras referencias del ayuno se encuentran en los textos de la Biblia. En donde ya realizaban ayunos de manera religiosa, al igual que los musulmanes en su mes de ramadán. Incluso los animales también practican el ayuno como parte de su proceso fisiológico.

¿Sabías que se ha demostrado que los roedores ayunan?
Incluso por varios días y esto ha causado que se tripliquen sus años de vida en un 20%. Así como ellos otros animales también lo hacen y eso se debe a que lo hacen de manera instintiva. Porque no todo el tiempo pueden comer todos los días o tienen alimentos al alcance. Lo que les permite mejorar su sistema inmunológico.
Ahora si esto pasa con los animales, imagina qué puede hacer el ayuno intermitente en nuestro cuerpo. Todos los beneficios que trae realizarlo no solo para mejorar el físico, que claro es algo importante, pero lo es aún mejorar la salud. Ya que al perder peso y cambiar la alimentación, vamos a añadir años de buena vida.
Entonces ¿Por qué algunas personas no consideran el ayuno intermitente como algo positivo?
Ciertas personas creen que el ayuno intermitente no es bueno para la salud, esto porque se limitan las horas para comer. Cada cuerpo y organismo es distinto y por esa razón reacciona de distintas maneras y esto es lo positivo del ayuno intermitente. Lo positivo es que se puede adaptar a cualquier situación o estado de ánimo de cada persona.
Algunos especialistas en nutrición todavía no están del todo convencidos del ayuno intermitente. A pesar de que un grupo reconoce sus beneficios, no ven este método como algo que las personas puedan mantener con el paso del tiempo, sino como algo solo del momento.
La experiencia y los testimonios de muchas personas dicen lo contrario
En su defecto, ven el ayuno muy conveniente con sus estilos de vida y horarios, es algo que pueden adaptar.
Según un estudio realizado por el New England Journal Of Medicine ha demostrado que el ayuno de 16 horas que incluye las 8 horas de sueño, trae excelentes beneficios para la salud. Sobre todo en ciertas enfermedades cardiacas, obesidad, cáncer, diabetes y algunas enfermedades neurológicas.
En este estudio tomaron en consideración el ayuno tanto en animales como en humanos. En los animales ayuda a mejorar la salud y evita el envejecimiento a muy corto plazo. A pesar de esto, muchos profesionales esperan que el ayuno sea eficiente a largo plazo.
La Sociedad de Endocrinología y nutrición de España considera que el ayuno intermitente no es una dieta, ya que no cumple con la definición de lo que es una dieta. Pues en el ayuno no se ingieren alimentos de manera habitual o constante y estoy de acuerdo, pues esto solo es una herramienta que te ayuda a lograr una mejor salud.
El ayuno intermitente tiene beneficios que han sido científicamente comprobados
¡Así es! Y que además el tiempo ha demostrado que si se puede seguir con el ayuno, y mantener los niveles altos de energía.
Uno de los principales es la pérdida natural de peso ya que cambiamos el metabolismo de la glucosa por el de los ácidos grasos. Lo que permite que el cuerpo consuma la grasa para obtener energía, y toda esta grasa acumulada por el sobrepeso es un exceso de energía y el cuerpo lo toma para esos procesos.
Otro beneficio es que permite mejorar la resistencia a la insulina. En ayuno nuestro páncreas se encuentra en reposo y de esta manera podrá producir menor cantidad de insulina. Lo que ayuda a prevenir la hiperinsulinemia que es el principal enemigo ya que produce enfermedades como la obesidad, pre diabetes, síndrome metabólico, y diabetes tipo II.

¿En que más ayuda?
La salud cerebral también mejora mucho gracias al ayuno intermitente. Ya que el organismo utiliza los cuerpos cetónicos para producir energía en comparación con el azúcar y esto hace que el cerebro mejore la salud de sus vasos sanguíneos, y evita que sufras de Alzheimer.
Disminuye colesterol, triglicéridos, LDL, y ayuda al aumento del HDL muy bueno para proteger al corazón y evitar las enfermedades cardiovasculares. Ayuda a mejorar el sueño, ya que elimina la apnea del sueño y mantiene al cerebro en buen estado.
Al disminuir la producción de insulina permite disminuir las enfermedades inflamatorias del cuerpo, como es el caso de la artritis reumatoidea, enfermedades sistémicas inflamatorias.
Incluso, Incrementa el proceso de autofagia en el cuerpo. Que es un proceso que se activa por medio del ayuno intermitente, y hace que las células se deshagan de sustancias tóxicas para producir energía y así el cuerpo se desintoxica. Así el cuerpo es capaz de mejorar la respuesta a enfermedades autoinmunes.
Actualmente se ha estado utilizando el ayuno en pacientes con cáncer. Ya que al cambiar el metabolismo del azúcar a un metabolismo cetónico el tratamiento oncológico es mejor ya que el azúcar ayuda a incrementar las células cancerígenas del cuerpo.
¡Claro que es necesario que el ayuno sea guiado por un especialista!
Es un hecho, este especialista que oriente sobre lo que se debe hacer para lograr el bienestar del cuerpo. Y es que como todo, si se hace de una forma no adecuada el ayuno no tendrá ningún efecto sobre el organismo.
Desde nuestros antepasados, se ha realizado el ayuno intermitente, es por ello que antes el tiempo de vida era mayor. Cada día son más los especialistas que defienden el ayuno intermitente para cambiar y mejorar la salud de manera natural cambiando hábitos alimenticios y llevando todos estos procesos.