Perder grasa abdominal se vuelve unos de los objetivos más obsesivos para los que buscamos llegar a nuestro peso ideal y sobre todo a nuestro estado de salud más optimo.
Frecuentemente deseamos vernos más tonificados, con mayor masa muscular y la verdad es que la única forma de lograrlo es desapareciendo todo el tejido graso circundante, especialmente el abdominal que suele ser una de las áreas más difíciles de tratar.
Perder grasa abdominal es equivalente a:
- Elevar nuestra autoestima y aumentar nuestra confianza.
- Eliminar los depósitos de grasa que pueden ser un daño potencial para nuestro cuerpo.
- Llevar el cuerpo a un estado más saludable.
¿Suenan como verdaderas razones para trabajar por ello no? Por eso debes mantenerlas fijas en tu mente como si fuese una línea de meta, ya que el proceso para alcanzarla puede ser un poco lento e incluso difícil, pero no es imposible.
¡Quiero que aprendas como perder grasa abdominal de forma saludable y natural!
¿Qué significa perder grasa? ¿Cómo se pierde grasa? ¿A dónde se va la grasa? Son muchas las preguntas que se pueden formular en torno al tema cuando estamos empezando o peor aún, cuando ya hemos empezado y no apreciamos avances.
La pérdida de grasa saludable es la capacidad que adquiere el organismo para transformar todo el tejido adiposo en fuente de energía o combustible. Eso es literalmente quemar grasa. Cuando el organismo convierte los depósitos de grasa en energía, se está encargando de reducir los niveles orgánicos y desgastarlos hasta el punto de que desaparezcan.
Pero ¿cómo el cuerpo lo hace? Lo logra evidentemente con la combinación de una actividad física de alta intensidad, más un aumento de las demandas energéticas del cuerpo, es decir, cuando el corazón trabaja más rápido para bombear sangre al resto de la periferia.
Por eso la cantidad de energía demandada por el cuerpo, o la cantidad de combustible que este requerirá, especialmente durante una actividad física, va a depender exclusivamente del tiempo y de la frecuencia cardíaca. ¿Cuál tiempo? Te preguntarás. Pues el tiempo que dure tu entrenamiento y la frecuencia cardiaca que tu corazón maneje durante el mismo.
Hay evidencia fisiológica obtenida de estudios científicos
Estos, indican que si usamos durante 30 minutos o menos el 60% de nuestra frecuencia cardíaca máxima estaremos entrando en un estado de consumo enérgico de grasa. O sea, estamos ingresando al punto exacto donde quemamos grasa con nuestra rutina.
No suena especialmente complejo si lo consideras, sin embargo, hay algunos puntos que debes dominar para lograr esta técnica.
Lo primero sin duda es ¿cómo calculo cuál es mi frecuencia cardíaca máxima? Para cada sexo hay un estimado, eso depende obviamente de los consumos energéticos basales que suelen ser superiores en los hombres que en las mujeres, e igualmente depende de la ocupación, no es lo mismo un atleta regular a una persona que entrena dos o tres veces por semana.

Para realizar tu cálculo debes hacer la siguiente resta:
Si eres hombre debes restar a la constante 220 y tu edad: 220-edad
Si eres mujer debes restar a la constante 226 y tu edad: 226-edad
Luego que obtengas la cifra la llevas al porcentaje mencionado que es de 60 o incluso hasta 70%. Ese resultado es la frecuencia cardíaca exacta en la cual tu cuerpo estará consumiendo energía de los depósitos de grasa.
Lo segundo es que una vez sepas cuál es tu punto de depleción de lípidos identifiques el momento exacto de tu entrenamiento en el cual lo alcanzas. Para ellos las técnicas más veraces son la utilización de pulsímetros digitales. Ya sea un reloj especializado en ello, de los cuales hay muchos en el mercado, o a través de una banda de frecuencia cardíaca, así el registro pasará a un equipo inteligente.
Como ves hasta ahora hemos hablado solo de un entrenamiento de alta intensidad, y porque debes utilizar el 60% de tu frecuencia cardíaca máxima durante 30 minutos. ¿Pero es la única forma que existe de quemar grasa? ¡No!
¿Qué otras opciones tienes para perder grasa abdominal?
- Ayuno intermitente
- Balance energético negativo.
Estas dos opciones son igualmente seguras y saludables para tu cuerpo. Te permite de una forma similar que el cuerpo utilice los depósitos de grasa para la obtención de energía.
El ayuno intermitente lleva al cuerpo a un estado de reposo durante las horas en las cuales lo privas de la ingesta de comida. Esto hace que el cuerpo se vea obligado a rasgar energía de la grasa localizada en distintas áreas de tu cuerpo. Y si además lo combinas con un entrenamiento intenso los resultados son incluso más eficaces.
Por su parte el balance energético negativo consiste en disminuir 500 calorías o menos a tus requerimientos basales diarios, así tu cuerpo ingiere menos energía de las que gasta llevándote a ese punto de inflexión donde obtienes energía de los depósitos de grasa.

Todas estas técnicas seguramente te llevan a una misma pregunta:
¿Cómo te permiten perder grasa abdominal?
Bien, perder grasa abdominal es sumamente difícil de forma natural, ¿por qué? Porque el organismo tiene formas de distribuir las pérdidas de grasas muy ajenas a tus deseos. Él se encarga de restar grasa de todos aquellos puntos que genéticamente tú desarrollaste para almacenar tejido adiposo y no únicamente del área que a ti tanto te preocupa.
Pero esto no es malo, en absoluto. Quizás tú no logras notar tus avances porque las pérdidas se expresan primero en tus brazos, o tal vez en tu rostro, a algunos puede que en las piernas, dejando de ultimo la grasa abdominal. Sin embargo cuando hayas consumido todas estas reservas tu cuerpo empezará a requerir más, ¿y donde hay más? ¡En el abdomen!
Solo entonces la grasa abdominal irá también desapareciendo paulatinamente. Pronto tendrás un torso tonificado con un porcentaje de grasa tan leve que te sentirás sumamente conforme y satisfecho con tu esfuerzo.
¿Cuál es la clave? La paciencia o tal vez la constancia. A medida que vayas trabajando de forma integral tu cuerpo, irás adquiriendo resultados que te permitirán alcanzar las metas que nos planteamos en un principio:
Aumentar la confianza, quemar la grasa y potenciar tu estado de salud.