Existe más de una razón por la cual quizá no estás logrando tus objetivos planteados. Por eso hoy decidí enlistar cuáles son los principales errores que cometemos inconscientemente durante el ayuno intermitente, que nos impiden bajar de peso. Si eres de los que piensa, «no adelgazo con ayuno intermitente», continúa leyendo ¡Vamos a hablar a fondo de esto!
Como sabemos el ayuno intermitente es un patrón de alimentación que alterna periodos sin ingesta de comida con periodos de alimentación normal. Lo que significa que agrupamos todas nuestras comidas en un determinado número de horas al día. En lugar de comer cada 3 o 4 horas como la mayoría está acostumbrada.
¿Pero por qué se hace así? La finalidad de espaciar las horas entre una comida y otra, es permitir que el cuerpo agote naturalmente las reservas de glucosa y se vea obligado a recurrir a las grasas para obtener alimento. Esto es lo que nos permite adelgazar, ya que nos proporciona la facilidad de la reducción de los depósitos de grasa.
Cuando comemos con mucha frecuencia no logramos acceder a esos depósitos porque estamos consumiendo la glucosa del momento. Y peor aún, estamos en constante almacenamiento que solo hace crecer y crecer los depósitos de grasa. Esta es una de las muchas repuestas para todos aquellos que afirman «no adelgazo con ayuno intermitente». ¿Te estás escapando a comer más de lo necesario? ¿No? Entonces sigue conociendo al respecto.
Edgar ¿Por qué si hago mi plan de ayuno no logro bajar de peso?
Bien, tal vez tu estas espaciando correctamente tus comidas. Lo que sin duda le brinda a tu cuerpo la oportunidad de activar los mecanismos compensadores, la flexibilidad metabólica y la búsqueda de energía complementaria. Pero… ¡porque sí, hay un pero! Estás descuidando otros aspectos indispensables que potencian la función del ayuno intermitente.
Principales errores por lo que «No adelgazo con ayuno intermitente»
Descuidas tu alimentación
Muchos pensamos que porque hacemos un plan de ayuno podemos comer lo que sea. Y solemos recurrir a comidas ultra procesadas de azúcares refinadas y harinas. Esto sin duda estropea todo el trabajo que realizas con el ayuno. Recuerda que una alimentación saludable es siempre el 90% de todo. Opta por alimentos más naturales.
Te excedes con las porciones
Al principio del ayuno es muy normal que como no estamos acostumbrados a la rutina, cuando terminamos, queremos devorar una comida copiosa solo porque consideramos “que nos lo merecemos” o que “reponemos energía”. Cuando en realidad no es así, no necesitas más que antes, de hecho, aunque comas en menos tiempo sigues comiendo las mismas cantidades. Por eso tener el control en las raciones es indispensable.
Sentir estrés durante los periodos de ayuno intermitente
El estrés es veneno, así de simple, es un enemigo para el cuerpo que bloquea de muchas formas las rutas saludables de todos los procesos, los entorpece y genera efectos colaterales como la inflamación de las células. ¿Te has sentido últimamente muy estresado? ¡Respira profundo y continúa! Es normal sentir en algún momento estrés, pero no es saludable tener alteraciones todos los días.
Interrumpir el ayuno sin saber
Me refiero a añadir calorías a los líquidos que ingieres para mantenerte hidratado. Habitualmente recomendamos tomar abundante agua, tomar infusiones o café negro durante las horas de ayuno. Pero sin ningún tipo de edulcorante porque esto suma calorías a la bebida y eso interrumpe el periodo de ayuno.
No haces ejercicio
Sabemos que el ayuno agiliza la quema de grasa pero sin duda tú puedes contribuir al realizar ejercicio de alta intensidad. Ejercicio de peso o solo cardio, de este modo estas dejando el sedentarismo a un lado y aprovechando la rapidez de tu metabolismo. Además grandes estudios han demostrado que el ayuno permite ganar masa muscular con facilidad, así estarías perdiendo peso en grasa pero ganándole en músculo.

Resistencia a la insulina
Las personas que padecen de resistencia a la insulina son más propensas a disminuir con mayor lentitud de peso. Es una condición que se debe a que los altos niveles de insulina mantienen al cuerpo en estado de almacenamiento, entonces estamos sumando y sumando grasa. Debes tener mucho cuidado y ante signos de resistencia a la insulina consultar a tu médico.
Ser impaciente
Un ayunante promedio que lleva buen tiempo avanzando en los distintos planes de ayuno logra bajar de 2.5 kg a la semana. Pero debe ser constante, persistente y consciente con los demás hábitos saludables, como el buen dormir, la correcta hidratación y una rutina de ejercicio. Si estás empezando no debes estresarte, ten paciencia que pronto verás los resultados.
Lo importante siempre no es cuánto bajes de peso, realmente lo importante es mantenerte saludable en el proceso. Por eso el ayuno intermitente no es solo una medida para adelgazar sino un protocolo que cuida de todo tu cuerpo e incluso tu mente.

Si estabas cometiendo alguno de los 7 errores que te he mencionado pues es momento de hacer el cambio y notarás los resultados, te lo aseguro. Para ello nunca está de más obtener un asesoramiento profesional para elegir el plan más idóneo para ti puedes ingresar a tu clase gratuita , y obtén un mejor asesoramiento y seguimiento de tu ayuno.
¡Empieza ahora! ¡Ayunízate y alcanza tu peso ideal!