¿Has considerado hacer un ayuno de 3 días para activar el proceso de autofagia en tu organismo? ¿Qué estas esperando? La autofagia es una remodelación celular a la que puedes acudir para repotenciar tus tejidos y todas las funciones de tu organismo. Contiúa leyendo y aprende las mejores recomendaciones para hacer un ayuno de 72 horas.

Tiene unos beneficios increíbles que van desde el rejuvenecimiento hasta regeneración de las células pancreáticas. Sí, como lo ves es una manera que el cuerpo tiene de sanar por sí solo y que no necesita más que un largo periodo de ayuno.
Quizás si estas empezando con el ayuno intermitente piensas que 72 horas son muchas para estar sin comer. Sin embargo necesito que sepas que no es así. Tu cuerpo tiene los depósitos necesarios para resistir incluso periodos más largos solo utilizando tu grasa como fuente de energía.
No obstante, nosotros siempre ofrecemos algunos tips o recomendaciones de cosas que puedes ingerir y actividades que puedes hacer durante un ayuno de 72 horas.
Preparación para hacer ayuno 72 horas
Empezamos desde la preparación, para entrar en un estado cetogénico es ideal que vayas gradualmente avisando a tu cuerpo que estará privado de alimentos sólidos.
¿Cómo hacerlo? Bien, puedes ir eliminándolos poco a poco de tu dieta, o al menos consumir los que son mucho más sencillos de asimilar y absorber como es el caso de los vegetales. Por eso siempre recomendamos que los días previos al ayuno realices al menos por dos días una dieta basada en plantas.
Pero hey, no es la única opción. Otra estupenda alternativa es llevar una dieta keto los días previos al ayuno intermitente, ¿sabes de lo que te hablo no?
La dieta keto es aquella rica en grasas, moderada en proteínas y baja en carbohidratos. Así también adaptas a tu organismo a obtener energía de fuente grasa que será mayormente la que estará recibiendo durante tus días de ayuno.
Es imprescindible que no te saltes esta fase, el cuerpo resistirá mejor desde distintos enfoques el ayuno de 72 horas si lo preparas para ello.
Entonces lo primero será: Dieta basada en plantas o dieta cetogénica/keto los 2 días previos a empezar.

Qué comer en un ayuno de 72 horas
Una vez inicies el ayuno vamos a escoger unas opciones menos calóricas pero que igual te proporcionen energía y calidez, ideales para evitar caer en la ansiedad.
Así pues vamos a ingerir solo comidas liquidas, ya sean caldos, infusiones, café, abundante agua o jugos de verduras. La lista que te recomendamos es bastante simple y se compone de los siguientes elementos:
1 taza de caldo de verduras. Puede ser una combinación de zanahoria y apio, lo mejor es que lo tomes caliente ya que esta temperatura como sabes también acelera el metabolismo y potencia la utilización y quema de grasa. En lo posible no añadas ningún aditivo porque no queremos ingesta calórica.
2 tazas de café al día. Es una excelente forma de lidiar con la ansiedad. Además todos amamos el café y consentimos un poco nuestros gustos. No debes añadirle azúcar pero sí que puedes añadir leche vegetal como la de coco.
Sin en lugar de tomar café prefieres las infusiones herbales está muy bien y es básicamente lo mismo, tomarlas sin azúcar ni ningún otro edulcorante.
De resto abundante agua. Es muy importante estar hidratado porque recuerda que parte de la absorción del agua viene de los alimentos y como no estás consumiendo alimentos sólidos estas propenso a deshidratarse.
¿Sodio en el agua?
¡Sí! a esta agua deberás añadirle un poco de sodio, este mineral se pierde mucho por la poca ingesta de alimentos así que podrías compensarlo del siguiente modo:
Medio litro de agua de mar combinada con un cuarto de litro de agua potable, de esto puedes tomar 1 o 3 vasos diarios. También puedes jugar con los sabores naturales, puedes añadir medio limón al agua o una rodaja de naranja y tomarla durante el día.
Estas son las recomendaciones alimenticias, pero hay más. Durante tu ayuno de 3 días intenta llevar tu vida tan normal como de costumbre. Es decir, sal de casa, ve al trabajo, da un paseo, haz algo distintos pero siempre mantente activo. No te quedes encerrado en caso contando las horas porque es muy probable que sientas ansiedad y empieces a pensar una y otra vez en comer aún cuando no sientas hambre.
Notarás que con el paso de las horas estarás mucho más relajado, uno de los beneficios del ayuno es que permite estabilizar emocionalmente a las personas.
Estamos muy conectados espiritualmente y esto nos genera una sensación de calma y tranquilidad indescriptible, también una alegría y una energía que nos mantiene atentos. La tercera recomendación vendría siendo que te diviertas, que seas feliz y disfrutes el proceso de ayuno para que tu cuerpo esté en sintonía con ello.

¿Qué sucede al cuerpo con ayuno 72 horas?
Y finalmente ¡deja actuar a la naturaleza! Porque sí, que tu cuerpo disfrute de los beneficios del ayuno es dejar actuar a la naturaleza porque las humanos al igual que muchos animales nacimos con la capacidad de adaptarnos a periodos largos de ayuno, a compensarlo y a sanarnos durante ese proceso.
No tengas miedo de experimentar y sobre todo de permitirte obtener los beneficios que la autofagia tiene para ti: controlar desordenes metabólicos, detener el envejecimiento, reducir la inflamación celular y bajar el peso corporal. ¡Simple y efectivo! Empieza ya a organizar tu ayuno de 72 horas con nuestras recomendaciones.