Hace varios años ya que se ha estudiado el ayuno intermitente como una estrategia terapéutica para la enfermedad de alzhéimer. Tanto para prevenirla, como para detener su progreso. Los resultados de ensayos en animales y en humanos, han sido muy alentadores y han demostrado diversos mecanismos, por los cuales, el ayuno actúa sobre el curso de la enfermedad. Conoce más sobre los Mecanismos del ayuno intermitente en la protección de la enfermedad de Alzhéimer.
La influencia metabólica y bioquímica del ayuno intermitente, ha mostrado un impacto positivo en distintos trastornos neurodegenerativos. En el caso del alzhéimer, permite la formación de sustratos precursores de enzimas necesarias para la eliminación de amiloide del tejido cerebral, el principal responsable del avance de la enfermedad. ¡Veamos cómo lo hace a continuación!

¿Qué es el alzhéimer y por qué se produce?
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a un gran número de la población mundial. Dicha enfermedad, consiste en una pérdida progresiva de la función cognitiva y un deterioro del comportamiento. Esto debido de acuerdo a estudios, por un desequilibrio entre la producción y la eliminación de amiloide-β del sistema nervioso.
La proteína beta amiloide se ha vinculado a la enfermedad de alzhéimer desde tiempos inmemorables. No obstante, su concentración es esencial para el correcto funcionamiento del cerebro. También, para la conexión sináptica y para la liberación de neurotransmisores. Solo cuando se excede una determinada concentración puede presentar disfunción cognitiva, especialmente mayor aparición de placas en la enfermedad de alzhéimer.
El amiloide-β se encuentra presente en las dos formas de la enfermedad: la temprana, que se estima tiene un componente hereditario, y la tardía, cuya incidencia es mayor a nivel mundial con un 95% en las estadísticas.
Sin embargo, el defecto en cada presentación es distinto. En la primera, se ha evidenciado una deficiencia en la producción y aclaramiento de amiloide-β. Mientras que en la segunda, sólo el aclaramiento se ha visto afectado.
Por consecuencia, los tratamientos, se han centrado en mejorar el aclaramiento en ambos tipos de enfermedad de alzhéimer. Por lo cual, el ayuno intermitente ha demostrado influir positivamente en este proceso.
Apúntate al reto de 7 días de ayuno gratuito, haciendo clic aquí. ¡Espero verte pronto!
¿Cuáles son los mecanismos del ayuno intermitente para la protección de la enfermedad de alzhéimer?
El ayuno intermitente actúa por medio de distintos mecanismos en la protección de la enfermedad de alzhéimer. Pero algunos de los métodos más conocidos son los siguientes:
- La producción de cuerpos cetónicos aumenta los niveles de β-hidroxibutirato en sangre, lo cual inhibe la formación de la histona desacetilasa. La cual afecta la polarización de enzimas utilizadas en la eliminación de beta amiloide.
- Aumenta la polarización la acuaporina-4, proteína encargada de la vía glíafática por donde se elimina el exceso de amiloide.
- Regenera el tejido neuronal, fortaleciendo los puentes sinápticos para una comunicación más sólida.

De distintas maneras, los estudios han comprobado la influencia del ayuno intermitente, y aplicado diversas estrategias en ensayos animales y humanos. La respuesta histoquímica del cuerpo a los efectos del ayuno ha confirmado la detección del avance, así como la aparición temprana de la enfermedad.
Adoptar planes de ayuno intermitente, de ayuno prolongado o incluso de restricción calórica que imite el ayuno otorga neuroprotección. Esto es beneficioso para las personas que tienen incluso factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad. ¿Qué esperas? ¡Ayunízate y mantén tu funcionamiento cognitivo en óptimas condiciones!