Quizás hayas escuchado sobre la leptina, ya que últimamente se ha vuelto famosa entre las personas que hablan sobre la pérdida de peso, pero en verdad ¿Qué es la leptina? Y como puede mejorar tu salud, conocer ciertos detalles de esta sustancia que es llamada «la hormona del apetito».
Para tener una mejor salud, es bueno conocer de primera mano todo sobre esta hormona y cómo puedes hacer para activar el funcionamiento de la misma. Para la gran mayoría de las personas que llevan un régimen alimenticio, sentirse saciado por mucho tiempo es necesario para no caer en tentaciones. Es por este motivo que saber sobre la leptina te va a ayudar.
Como ya te mencioné, la leptina es una hormona que dentro de sus funciones resalta la regulación del apetito. Además, ayuda al cuerpo a que gaste energía para poder mantener tu peso corporal. Tienes que tener en consideración, que para que todas estas funciones se activen, ocurren ciertas interacciones que tienen que ver con el cerebro.
La razón de todo esto, ocurre por la estimulación del hipotálamo, que hace que le llegue la información al cerebro que hay una gran cantidad de tejido adiposo y que debe provocar la disminución de la cantidad de alimento que se consume. Por este motivo, la leptina es crucial para evitar la obesidad.
Cuando un cuerpo está sano, la cantidad de leptina en la sangre hace que el cuerpo pueda detectar que los depósitos de grasa se encuentran llenos. Por esto, envía la orden al cerebro para que dejes de comer. Al contrario, pasaría si los niveles de esta hormona se encuentran bajos. Ya que hace que tu cerebro te dé la orden de que debes comer porque el cuerpo necesita energía para poder hacer sus otras funciones.
¿Qué sucede cuando tu cuerpo no responde a la leptina?
Si ya te hable de su reacción en personas sanas, entonces debes conocer cómo funciona la leptina en aquellas personas que sufren de obesidad o sobrepeso. La leptina no realiza su función correctamente y esto se debe a que las personas que sufren de obesidad tienen una gran cantidad de células grasas en donde se produce la leptina. Por ende, este tipo de personas tendrá una cantidad grande de esta hormona.
Y tú dirás, si estas personas tienen niveles altos de leptina y esto deberías producirle saciedad ¿Por qué sufren de sobrepeso? Y la respuesta es que no todo es como parece. Lo que pasa es que los receptores que tienen estas hormonas no funcionan como debería y así como existe la resistencia a la insulina, también puedes conseguir resistencia a la leptina.
Lo que ocurre es que este fenómeno se conoce como un desajuste biológicamente que produce la obesidad y para nada esto es positivo. Pero tranquilo, que este efecto se puede remediar siguiendo unos pequeños pasos que te explicaré en estos momentos.
1.- El hambre es una reacción normal en las personas que padecen de resistencia a la leptina. Esto se debe a que tu cuerpo no está recibiendo las señales adecuadas para sentir saciedad. Por lo que las personas presentan sobrepeso u obesidad.
No solo es la sensación de tener hambre, sino que eliges alimentos que no son buenos para ti como son: las harinas, los dulces, y alimentos procesados. Por lo que con este tipo de alimentación aunado al problema con la resistencia a la leptina es casa imposible bajar de peso.
2.- La falta de energía es algo normal cuando sufres de este fenómeno. Además de que te sentirás fatigado, sin ganas de hacer muchas cosas, vivirás siempre cansado prácticamente.
Esto pasa porque tu cuerpo al darse cuenta de que no estás absorbiendo la leptina como debe ser, tiene que guardar energía, por esto te sientes cansado. Recuerda que la energía para el cuerpo, es estar en modo supervivencia. Por eso es que es muy importante que la leptina sea absorbida como se debe para evitar que tengas estas complicaciones.

Causas que genera la resistencia a la leptina
Existen varias causas que pueden generar que tu cuerpo tenga una resistencia a la leptina, estas son más común de lo que te imaginas, quizás lo has presentado y no le prestas atención a esos procesos. Por lo que en este momento te explicaré un poco sobre estas causas.
La inflamación que ocurre por malos hábitos para la salud
La inflamación ocurre debido a que se expone el cuerpo en mucho estrés, no se hace actividad física, la comida que eliges no son las ideales para evitar la inflamación, además se relaciona con el mal dormir y no poder tener una digestión óptima para el paciente.
El estreñimiento es uno de los puntos críticos en el proceso de inflamación, por lo que si sufres de esto deberás bajar el estrés. Cuando el cuerpo está en ese proceso de inflamación, tienes que saber que es por la leptina, ya que se inflama la región del hipotálamo e interfiere en que esta cumpla con su función.
Niveles de triglicéridos altos
Un nivel de triglicéridos mayor a 100 puede generar una resistencia a la leptina por lo que estar comiendo cualquier cosa y no tener un control en ese aspecto te llevará a sufrir esta enfermedad.
Niveles altos de leptina
Cuando el cuerpo está expuesto a altos niveles de leptina, el cuerpo se comporta de manera distinta sobre esta cantidad de leptina que comienza a acumular el cuerpo, gracias a los malos hábitos en la alimentación. Por lo que los niveles de grasa se elevan por encima de lo normal. Tendrás por ello una gran cantidad de leptina que al final el cuerpo reacciona a esto y se forma la resistencia a la leptina.
Estos factores hacen que tu cuerpo este predispuesto a que sufra de una resistencia a la leptina. Lo que será muy difícil de controlar si sigues llevando una vida nada saludable. El cuerpo tiene que ser estudiado como un todo, por eso hay que estudiar las respuestas que tendrá tu cuerpo sobre estos estímulos.
Algunas hormonas también afectan
Durante este proceso, hay algunas hormonas que interfieren en la estimulación de la leptina como es el caso de los estrógenos, que hay estudios en donde se ven relacionados con los procesos que cumple la leptina.
La insulina alta, también puede enmascarar que en el cuerpo tengas un alto nivel de leptina. Ahora volviendo con los estrógenos, estos tienen un receptor que capta la leptina y se encarga de regular esto en el cuerpo. Por lo que para mejorar estos valores, hay que tener un equilibrio en todas estas hormonas porque se ven afectadas unas y otras por la leptina.
En las mujeres es algo complicado por todas las hormonas que están presentes durante el ciclo menstrual por ejemplo. Así que las mujeres que tienen problemas con la regulación hormonal, no la tendrán tan fácil con la leptina. Durante la menopausia, se ha estudiado que hay un aumento en la resistencia a la leptina, debido a estos mismos cambios hormonales.
Como ya sabes qué es la leptina y cómo afecta a tu cuerpo, ahora es bueno que tengas presente algunos cambios que puedes hacer para prevenir la resistencia a la leptina.
5 claves para mejorar la resistencia a la leptina
Si tienes todos estos problemas hormonales que no encuentras que más hacer para poder perder peso lo ideal sería que pongas en práctica estos 5 consejos para disminuir este fenómeno hormonal.
1.- Aumenta el consumo de fibra
Lo mejor para esto es aumentar la cantidad de fibra que consumes. Por lo que debes de consumir alimentos que contengan fibra para mejorar la salud de tu flora bacteriana y así puede la leptina ser reconocida por estos receptores especiales para que cumpla con todas sus funciones.
Esta fibra la puedes conseguir en algunos alimentos como cereales, vegetales, legumbres que son necesarias para lo que ya te he mencionado. Así que no te descuides con agregar más fibra en tu alimentación.
Si necesitas ayuda de profesional para armar una dieta que te ayude a regular la leptina y las otras hormonas en tu cuerpo ¡Entra ahora! Nuestros profesionales de ayuno y nutrición, te ayudarán a planificar una dieta personalizada y te acompañarán durante todo el proceso.

2.- consume más proteína
La proteína te ayudará a regular los niveles de saciedad que tendrás por comer demás con el aumento de la leptina. Por lo que al comer más proteína, evitarás estar comiendo a cada momento.
3.- Disminuir los niveles de triglicéridos
Ya te he hablado un poco sobre esto, ya que los triglicéridos actúan de manera directa sobre la recepción de la leptina. Por esto debes dejar de comer alimentos que aumentan los triglicéridos.
Evita las grasas, la harina y el azúcar para bajar estos niveles de triglicéridos y puedas tener una buena disminución de estos valores.
4.- Dormir más
Quien diría que algo tan sencillo puede ayudarte tanto a regular los niveles altos de leptina. Ya que hay estudios comprobados que las personas que duermen mal tienen problemas con la leptina. Por lo que con dormir más y mejor, tendrás una gran disminución del peso y de esta hormona.
5.- Debes bajar el nivel de inflamación del cuerpo
Este es otro punto a mejorar, y lo puedes hacer por medio de la alimentación, es evitar alimentos que hacen que tu cuerpo se la pase inflamado. Consume más frutas, vegetales y baja el consumo de muchas grasas malas para el cuerpo, que puede aumentar tu leptina.
Como ves, con todas estas recomendaciones que te he dado y después de saber qué es la leptina, te será un poco más fácil disminuir la leptina en tu cuerpo. Y así prevenir la resistencia a la leptina o por consiguiente, poder tolerar todo lo que tenga que ver con ella. Lo mejor es mantener un equilibrio tanto en la alimentación, tu estilo de vida. Sobre todo en las hormonas que se ha demostrado que juegan un papel muy importante durante todo este proceso.