Muchas veces escucho casos de personas que me dicen que hacen todo tipo de dietas y ejercicios, pero que igual se les hace imposible bajar de peso o si lo logran es muy poco. Y claro este es uno de los principales motivos por el que las personas se frustran y abandonan. Dejando a medias el cambio hacia un estilo de vida saludable. Quédate y descubre por qué no puedes perder peso rápido.
Si esta situación te parece conocida, es posible que quieras saber el porqué no puedes bajar de peso por más que te esfuerces.
Para empezar tienes que saber que nuestro cuerpo no está preparado para perder peso, pues no lo ve como algo natural o fisiológico. Es un proceso que va distante al diseño original del organismo de nutrirse constantemente de distintos modos.
Por eso la forma en la que lo logres debe ir enfocada hacia varios aspectos. A continuación hablemos sobre cada uno de ellos.
¿Cómo bajar de peso?
Cuando hablamos de perder grasa corporal es necesario que tomes en consideración algunos factores que te permitirán alcanzar estos objetivos. O en su defecto que te permitirán descubrir las razones por las cuales se te dificulta. Por ejemplo, ¿Alguna vez evaluaste tus niveles hormonales antes de intentar bajar de peso?
La pérdida de peso depende en gran medida del metabolismo hormonal y no tanto del porcentaje de calorías consumidas y quemadas. Ya que nuestro cuerpo segrega hormonas que nos permite tanto aumentar como bajar de peso. Y ese tipo de datos son los que debemos tener en cuenta para acelerar la pérdida de grasa corporal.
Lo primero que debes hacer antes de iniciar el proceso para perder peso es hacerte estudios de laboratorio en donde puedas corroborar cómo están tus niveles de insulina en la sangre. Prueba que se conoce como resistencia a la insulina. A su vez también conviene evaluar los niveles de glucemia para comprobar el nivel de sobre exposición a carbohidratos que posees.
Cuando tenemos una alta cantidad de insulina en sangre a pesar de que nos alimentamos muy bien, nuestro cuerpo aumentará de peso. Esto se debe a que el cuerpo se encuentra en un proceso metabólico denominado anabolismo. Donde almacena y almacena grasa sin la posibilidad de metabolizarla y quemarla.
¿Qué es el anabolismo y por qué me impide perder peso?
Es un proceso que ocurre en el interior de las células y que consiste en la construcción de tejidos, sobre todo de aquel rico en células grasas.
Esto con la finalidad de permitirle al organismo acumular reservas energéticas necesarias para su funcionamiento. El problema está cuando estas reservas solo son almacenadas y no utilizadas porque forman entonces focos de grasa localizada.

Para lograr que nuestro cuerpo no entre en proceso de anabolismo hay que bajar los niveles de insulina. Ya que la insulina elevada es igual a no perder peso y claro eso es lo que no queremos.
Así que te recomiendo que conozcas cuál es tu nivel de insulina en sangre consultando a un especialista que te oriente en el proceso, antes de empezar con el proceso de pérdida de grasa corporal.
¿Entonces tal vez no puedo perder peso por desordenes metabólicos?
¡Así es! Además seguramente ya sabes cuáles son las complicaciones de tener la insulina alta. Y no, no solo te hablo de la dificultad para perder peso, sino también de la aparición de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome de ovarios poliquísticos, entre muchos otros. He ahí donde radica la mayor importancia del control insulínico.
Pero enfocando el asunto especialmente en la pérdida de peso podemos añadir una solución práctica: crecimiento de masa muscular a través de alimentación balanceada y ejercicio de alta intensidad para quemar la grasa depositada.
Al cambiar tus hábitos alimenticios y empezar a consumir alimentos de calidad que te aporten los nutrientes necesarios. Para que tu cuerpo comience a ganar masa muscular haciendo ejercicios consigues disminuir el porcentaje de grasa corporal de forma natural y segura.
La mejor forma siempre será de manera natural. Podemos mejorar grandemente la pérdida de grasa corporal aumentando el índice de masa muscular. Y todo esto se puede lograr si regularizamos el metabolismo hormonal.
Es aquí en donde te puedes preguntar…
¿Cuál es la importancia de la insulina en la pérdida de peso y el índice de grasa corporal?
Viendo que son dos casos distintos aquí intervienen dos procesos metabólicos diferentes como lo son el anabolismo y el catabolismo. Para poder lograr estos cambios estos dos procesos deben estar en equilibrio.
Si bien es cierto, muchas persona se encuentran siempre en anabolismo, porque están generando células para formar tejidos que no necesariamente son músculos.
Por otra parte el catabolismo o también denominado metabolismo destructivo. Consta de producir energía que será necesaria para que las células que sean muy grandes como es el caso de los carbohidratos, las grasas y las proteínas, se descomponen en células más pequeñas. El catabolismo permite que el proceso anabólico se active y a su vez hace que los músculos se contraigan.
Como puedes ver son procesos que deben ir de la mano. Solo que en personas que llevan una vida con poca o nula actividad física el catabolismo no está funcionando al 100% ya que este proceso incrementa su efecto cuando existe incremento en la actividad física. Es por esto la importancia de una buena nutrición para poder aprovechar todos los nutrientes que te ayudarán en el proceso de anabolismo y catabolismo.
Entonces la insulina elevada no solamente significa que no te permita perder peso. Sino que para aquellas personas que sufren de resistencia a la insulina y que a su vez se encuentra asociada con el factor de crecimiento IGF-1 tienen el riesgo de padecer de otros factores.
¿Qué otros factores causa la insulina elevada?
Entre ellos, estimular la formación de tumores, crece el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y hay un incremento del porcentaje de grasa corporal que inhibe la lipolisis.
Si en la mayoría de las comidas que realizamos están presentes alimentos con grandes cantidades de azúcar, vas a mantener a tu cuerpo con niveles de insulina elevada por lo menos durante 48 horas.
Por lo que cuando mejoramos la forma en que comemos también disminuyen los niveles de insulina. De esta manera activa la flexibilidad metabólica que induce la quema de grasa.
Hablemos sobre la lipolisis y como te ayudará a quemar grasa
La palabra lipo significa grasa y lisis destrucción. Por lo que la lipolisis es el proceso en donde ocurre la destrucción de la grasa que se localiza en el organismo. Para que esta sea absorbible y pueda ser utilizada en los diversos procesos orgánicos.
Durante este proceso hay una estimulación neuronal en donde están presentes las catecolaminas, en este caso la adrenalina y noradrenalina. Que son las que aumentan el proceso de lipolisis ayudando en la degradación de las grasas en pequeñas partículas primeramente como ácidos grasos, glicerol, tejido adiposo y muscular.
Por esta razón cuando se practica algún deporte o se hace ejercicios a mayor cantidad de esfuerzo o peso mayor será el crecimiento muscular.

Y debido a que en la lipolisis interviene tanto las grasas como el tejido muscular, al tener gran actividad física el músculo toma la grasa para producir energía y así contribuye a la disminución de grasa corporal.
En síntesis, durante la pérdida de peso hay que vigilar los niveles de insulina, tomarla como un indicador que nos oriente en cuanto a la eficacia de la eliminación o quema de grasa como también del equilibrio metabólico.
Asimismo conseguir una dieta más saludable, una rutina de ejercicio de alta intensidad y un patrón de alimentación como el ayuno intermitente que potencia todo lo anterior.
De este modo perder grasa corporal será mucho más sencillo, seguro y rápido.