El Colacao y otros productos similares, son muy populares porque contienen cacao y lo puedes mezclar con otros alimentos para hacer recetas deliciosas. Al tener cacao seguro piensas de inmediato que es perfecto para incluirlo en tu alimentación diaria, sin embargo ¿realmente aporta energía y es saludable?
Siendo un producto de buen sabor y hasta cierto punto adictivo, es necesario que conozcas cuál es la composición del colacao y si puedes consumirlo a diario. Más adelante, te vamos a explicar cómo leer las etiquetas de esta clase de productos que consumes en tu vida diaria y si puede afectar a tu salud de manera positiva.
Conoce los ingredientes del Colacao
Lo ingredientes en las etiquetas están ordenados de mayor cantidad a menor cantidad, por lo que el ingrediente que esté en primer lugar será el predominante en el Colacao:
- Azúcar: emplean azúcar de caña pero no deja de ser perjudicial, en realidad esta azúcar tiene el mismo efecto que la refinada.
- Cacao desgrasado en polvo: el cacao lleva un proceso de refinamiento para reducir su materia de grasa. El cacao es en realidad el menos dañino de los ingredientes que componen este producto.
- Crema de cereal kola-malteado: es lo que le da el sabor especial y aunque no es solamente azúcar, contiene harina de trigo –que es una harina muy refinada e industrial– y malta de cebada que eleva el nivel de azúcar en sangre.
- Aroma natural.
- Sales minerales: contiene calcio y fósforo.
- Aromas, aunque no se detallan cuáles.
- Sal.
Si quieres saber más sobre qué alimentos y bebidas consumir, debes contar con la ayuda de un profesional. ¡Entra ahora! y nuestros expertos en nutrición y ayuno, crearán una dieta personalizada que se adapte a tus necesidades.

En general, el colacao está compuesto por un alto contenido de azúcares. Ahora te vamos a detallar la información nutricional:
- Calorías: 376 por cada 100 gramos.
- Grasas: 2,4 gramos por cada 100 gramos de colacao. Hay 1,5 gramos de grasas saturadas.
- Hidratos de carbono: 75 gramos por cada 100 gramos de colacao. Esto sería 21 gramos de carbohidratos por ración –aproximadamente 2 cucharadas de colacao.
- Fibra: 7,8 gramos cada 100 gramos de colacao.
- Proteína: 6,8 gramos por cada 100 gramos de producto.
- Sal: 0,14 gramos por cada 100 g de producto.
Si nos enfocamos en los hidratos de carbono, se traduce a que estarías consumiendo aproximadamente 20 gramos de azúcar solo por el polvo del colacao.
Este producto generalmente se consume en el desayuno, por lo que al mezclarlo con un vaso de leche de 200 ml estarías consumiendo alrededor de 30 gramos de azúcar ¡solo empezando el día!
La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda consumir máximo 25 gramos de azúcar por día, así que con ese vaso de leche y colacao estarías excediendo el límite de todo un día.
¿El colacao es bueno para la salud?
Esta bebida achocolatada no es recomendable si estás siguiendo una dieta para adelgazar, ya que tiene altos niveles de carbohidratos. Sin embargo, es una bebida que puedes tomar esporádicamente y dependiendo de tu estilo de vida.
El azúcar es adictivo y por ello no es extraño que siempre quieras tomarte un vaso de leche con colacao. Si quieres tomarlo, por ejemplo, el fin de semana, no habrá problemas si tienes hábitos alimenticios saludables.
No hay un producto alimenticio que sea completamente perjudicial para tu salud, sino que son varios factores los que determinan el resultado.

En el caso de los niños, no será perjudicial si son muy activos y pasan casi todo el día jugando con sus amigos, saltando o corriendo. Por el contrario, será perjudicial si el niño pasa todo el día sentado, jugando en el ordenador y consumiendo productos azucarados.
Si solo un vaso de leche con colacao contiene 30 gramos de azúcar, imagina cuánta cantidad de azúcar le estás metiendo a tu cuerpo si sigues ingiriendo más productos procesados o refinados a lo largo del día.
Por consiguiente, el Colacao es una gran fuente de azúcares y de inflamación, lo que lo hace un producto que no recomendamos para tu ingesta diaria. Si aun así no resistes la tentación, toma en cuenta el tener una alimentación saludable, hacer ejercicio físico y tomarlo esporádicamente para que no influya a gran escala en tus niveles de glucosa en sangre.