El café es una de las bebidas más populares y para algunos algo imposible de dejar. Por eso una pregunta que hacen recurrentemente es si ¿el café es bueno o malo? lo que se refiere al ayuno y a la alimentación cetogénica, todas esas dudas serán aclaradas en este momento.
Primero debes conocer sobre el origen del café. No sé si sabes, pero el café viene de un árbol llamado cafeto en donde se encuentran las semillas del mismo. Este árbol se encuentra principalmente en África, América y Asia, pero es distribuido alrededor de todo el mundo.
El café está compuesto por un alcaloide como la cafeína, contiene taninos, Fito esteroles, metionina que es un aminoácido. Minerales como el calcio, fósforo, hierro, manganeso y magnesia. Además de algunas vitaminas del complejo B como es el caso de la niacina y la riboflavina.
Conociendo lo principal de su composición ahora hay que elegir que tipo sería el mejor para ti. Están los cafés de tuesta natural, café torrefacto, café con mezclas de los dos antes mencionados, el instantáneo y el descafeinado.
¿El café es bueno o malo?
Teniendo en cuenta todas estas cosas, debes tener presente la importancia que tiene consumir un buen café. Ya que de estos tipos que te he mencionado, hay algunos que tienen mucha cantidad de azúcar como el caso del café torrefacto. Por su parte, el instantáneo al ser tan procesado, pierde las propiedades del café y posee muy pocos antioxidantes.
El café descafeinado es muy famoso, pero la verdad es que no es un café natural, por ello, puede crearte problemas a nivel gástrico al igual que no te aportará las propiedades que si tiene uno de tuesta natural, ya que no es procesado, su nivel de azúcar es muy poco y es apto para que cualquier persona lo pueda tomar sin ningún problema.
Ahora como sabes, el café contiene cafeína, la misma produce efectos en el cuerpo que es bueno que sepas cualés son y que le hacen a tu cuerpo. La cafeína aumenta la presión arterial, tiene un efecto diurético. Además, colabora con el sistema nervioso ayudando a mejorar la atención y mantenerte activo.
A pesar de todo esto, como la mayoría de las cosas, el café es bueno o malo dependiendo de la persona y como este su estado de salud. De esto dependerá si puede o no tomar café, ya que por ejemplo, en personas con resistencia a la insulina o diabetes puede aumentar el nivel de glucemia en sangre. Ya que estimula este proceso y disminuye la captación de la glucosa en sangre.
El café ayuda a prevenir la diabetes
Hay estudios que han demostrado que en personas diabéticas, el consumo de café es nocivo por el aumento de glucosa en sangre. Pero, por el contrario en personas sanas o que no son diabéticos, se ha comprobado que agregar cafeína les ayuda a prevenir la diabetes. Ya que el cuerpo al producir la glucemia que se activa por consumir el café, hace que se genere insulina para nivelar estos niveles. Por ende, el cuerpo crea una respuesta a futuro.
Con esto no quiero que te asustes, pues no solo por tomar café te puede subir la glucemia, existen otros factores que aumentan ese riesgo, como por ejemplo, la alimentación con carbohidratos que ayuda a subir esos picos de insulina en el cuerpo y por ende, tus niveles de glucemia estarán altos. Por lo que en personas que consumen ambos elementos combinados hay una gran probabilidad de que presente resistencia a la insulina.
Se ha demostrado que en personas que presentan una elevada concentración de la hormona SGHB (Sex Hormone Binding Gloubulin) que es una hormona que se encarga de fijar las hormonas sexuales como la testosterona, estrógenos y la progesterona. Ayuda a reducir los riesgos de una pre diabetes y esto va asociado con el consumo del café.
En un estudio se demostró que aquellas personas que consumían 4 tazas de café al día, les ayudaban a tener los niveles de esta hormona más alta. Por lo tanto favorecía a la disminución de presentar diabetes. El café además, ayuda al hígado a digerir las grasas, ya que es conocido que al consumirlo se genera mayor cantidad de bilis.

Otros beneficios del café
La revista Neurology ha publicado un estudio en donde demuestran que el café es beneficioso en el sistema nervioso y por esta razón, ayuda a las personas que tienen enfermedades seniles como el Párkinson. Al tener grandes cantidades de antioxidantes ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer como por ejemplo el cáncer de próstata, hígado y del endometrio.
Gracias a su efecto diurético, el café colabora en la pérdida de peso, ya que la cafeína actúan en los riñones y reduce la absorción del sodio y del agua. Por lo que el cuerpo necesita eliminar estas sustancias por medio de la orina.
Es conocido que el café es un buen energizante, por lo que es un excelente estimulo en el sistema nervioso. Por lo que te ayudará en el metabolismo, porque estarás activo y el cuerpo necesitará utilizar una mayor cantidad de energía. Además que es muy bueno al igual que algunos te para disminuir las ganas de comer, permite controlar la ansiedad por la comida.
Ahora, no por todos estos beneficios que te he dicho debes tomar café en grandes cantidades, por esto es bueno saber cuál es la cantidad adecuada que deberás consumir diariamente. Todo va a depender de tu estado de salud como ya te lo he mencionado en un principio.
Si en tu caso tienes una buena metilación lenta del hígado quiere decir que te cuesta depurar esta sustancia. Ya que este proceso ayuda a que el hígado pueda eliminar la cafeína y si esto no sucede entonces pasaras todo el día alterado, hasta sin poder dormir.
Si por el contrario eres una persona con una buena salud, la cantidad de café de manera diaria es aproximadamente 300g de cafeína que equivale a dos tazas de café.
Estas cantidades cambian si estás dentro de un grupo de riesgo en donde hay que vigilar en consumo de café. Como en el caso de las personas que sufren de hipertensión, diabetes, problemas estomacales, cardiacos, insomnio y embarazo.

La mejor forma de tomar el café es sin agregados, esto quiere decir, que no es necesario agregar lácteos, azúcar, recuerda que debes elegir siempre uno natural. Preferiblemente orgánico que son los que tienen todos los beneficios que te brinda el café. Tómalo con moderación y de una manera inteligente.
Una forma saludable de ingerirlo es siguiendo esta receta de un excelente café cetogénico. Solo debes mezclar los granos de café con canela, colocar el agua y hacerlo como lo preparas todos los días. El segundo paso es batir la crema a mano o como prefieras y lo harás con mantequilla o coco, nada de lácteos.
Por último, sirve el café en la taza que sea de tu agrado y agrega la crema batida, si deseas puedes utilizar canela molida para potenciar su sabor, te aseguro que será el mejor que has probado en mucho tiempo. Con toda esta información que dices, ¿el café es bueno o malo?