La obesidad es uno de los grandes problemas en la actualidad a nivel mundial. Por ello cada día vemos a más jóvenes sufrir de enfermedades que se consideraban solo para adultos. Como sería el caso de la hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto, entre otras. Aunque ya muchos sabemos que no es bueno tener sobrepeso para la salud, todavía hay personas que no se animan a mejorar su estilo de vida. ¡Pero eso lo cambiaremos hoy cuando te diga todo lo que necesitas saber sobre cómo perder peso! Quédate conmigo.

Entonces Edgar ¿Cómo perder peso mejorará mi salud?
Perder peso mejora tu salud en gran medida. Ya muchas personas se han dado cuenta de esta realidad, por esto prefieren llevar un estilo de vida adecuado y para ello también ponen en práctica el ayuno intermitente.
Sin embargo, es importante que sepas que la alimentación es el punto de partida para ganar salud. Existen ciertos alimentos que contribuyen al aumento de peso y a deteriorar la salud, una vez conozcas cuales son, ya no tendrás cansancio, calambres, bajarás los niveles de colesterol, y la hinchazón desaparecerá.
Algunos estudios indican que al bajar por lo menos 5% del peso total puede mejorar el sueño, el humor, los dolores articulares y nuestro sistema inmune.
Te podría seguir nombrando todos los beneficios que conlleva perder peso de tu cuerpo. Pero es importante que conozcas cuales son esos alimentos que definitivamente debes disminuir o mucho mejor, eliminar de tu vida para siempre.
3 alimentos que debes ELIMINAR o REDUCIR (Es mejor eliminar)
Al principio no será nada fácil ya que es un hábito que lleva toda una vida creándose. Que de la noche a la mañana le digamos a nuestro cuerpo que ya no es bueno, causará una gran ansiedad. Pero que sin duda podemos controlar, y con el tiempo te darás cuenta de que es lo mejor.
Los principales alimentos que debes sacar de tu vida son la leche, el azúcar y el trigo. ¡Así es! Estos no traen nada positivo al cuerpo y solamente disminuyendo su consumo o eliminandolos, verás grandes cambios en tu salud. Estos tres alimentos han sido relacionados por ser los principales culpables del aumento de enfermedades intestinales, obesidad y el cáncer. Debido a que son productos ultra procesados nada saludables ni necesarios.
Pero ¿Sabías que en la nutrición también existen los malos? ¡No te estoy hablando de un cuento de hadas! Se que resulta increíble, pero estos son llamados los demonios de la nutrición ya que crean adicción y ya sabemos que este tipo de comportamientos no es nada bueno en ningún caso.
Claro que te estoy hablando de los mismos, estos alimentos son: la leche, el azúcar y el trigo, que son muy conocidos en la nutrición como los enemigos blancos. Y esto es es debido a que causan solamente complicaciones a nuestra salud.
Las harinas y el azúcar son alimentos altamente procesados que contribuyen al aumento de glucemia e insulina en sangre. Y por ende conlleva a que nos aparezcan los famosos gorditos en la barriga que no es más que grasa.
Por eso vemos a muchas personas con un abdomen muy grande y ya sabemos que este es un detonante para el hígado graso y otras enfermedades como el cáncer o la diabetes.
¿Dirías que la leche es un alimento saludable?
Seguramente sí, ya que es la idea que desde muy pequeños nos enseñan, que debemos tomarla para que crezcamos sanos y con huesos fuertes. Pero hay muchos estudios realizados hasta la fecha que dicen lo contrario.
Una de las complicaciones de tomar leche es que el sistema digestivo no la tolera del todo y comienzan los problemas intestinales, e hinchazón, por el simple hecho de no poder ir al baño.

Una cosa que no nos cuentan es que existen una gran cantidad de alimentos que sí son beneficiosos para el cuerpo. Existen otros que son una excelente fuente de calcio, incluso mucho más que la leche de origen animal.
Existe una sustancia llamada IGF – I (Factor de crecimiento de la insulina) esta sustancia se encuentra relacionada con la diabetes tipo I y también pueden estar presentes en otras enfermedades como es el caso de la cirrosis hepática.
Seguramente no sabías este dato, pero también producen complicaciones intestinales. Para muchas personas no es importante conocer sobre estas sustancias, pero son tan potentes que pueden generar enfermedades incluso degenerativas.
¿Conocías esta sustancia? Si la respuesta es no, tranquilo no eres el único. Muchas personas ignoran que esta sustancia conjugada con el consumo de azúcar y trigo pueden estimular la aparición de células cancerígenas. Por lo que sobre todo el azúcar es un potente peligro, ya que puede crear tumores.
En 1931 el Dr. Warburf de origen alemán descubre esta sustancia y hace estudios que demuestran que el consumo de harinas procesadas y azúcar, generan el incremento de IGF – I. Por esta razón fue ganador de un premio Nobel en medicina, siendo este el mayor reconocimiento por su trabajo científico y actualmente se conoce como el efecto Warburg.
Pero no todo está perdido, ya que estos terribles efectos adversos pueden revertirse cambiando nuestro estilo de vida, perder peso y los hábitos alimenticios, disminuyendo o eliminando de nuestra dieta alimentos con altos niveles glucémicos.
Es recomendable incluir una dieta saludable a base de verduras, alimentos con bajos niveles glucémicos como: frutas, hortalizas, y endulzar con productos naturales como la estevia. Estos no elevarán tus niveles de glucosa en sangre. Aunque lo recomendable al principio, será que no utilices ningún edulcorante.
¿Cómo puedes sustituir el azúcar?
No es secreto que los dulces son como una droga, nadie se puede resistir a ellos. Pero podemos buscar opciones saludables que nos permita saciar la ansiedad. Es por ello que puedes agregar las frutas como una opción sana y nutritiva que te da saciedad por el dulce y es 100 % saludable, agregando que se debe consumir con medida. Porque igual los abusos también te pueden generar aumento de grasa y problemas para perder peso.
¿Otros sustitutos del azúcar?
Las uvas pasas o el azúcar de coco son recomendaciones saludables para sustituir el azúcar de mesa dentro de la alimentación diaria.
¿Sabías que el azúcar se considera igual de mala que las drogas? es por ello que forma parte de la mayoría de los alimentos altamente peligrosos a largo plazo como es el caso de los yogures, el chocolate, refrescos, mermeladas, helados, pan, cereales, embutidos entre otros.
Es como que el mundo quisiera llenarnos de azúcar, por lo que se vuelve una lucha constante sobre el consumo de este tipo de alimentos. ¡Bien sabes que conozco perfectamente ese problema!
Entonces conociendo todas las consecuencias que tiene para nuestro cuerpo consumir estos alimentos, y al estar conscientes ¿no pensarías en cambiar los hábitos alimenticios y disminuir su consumo?
Hay muchas opciones que te permiten sustituir estos alimentos y mejorar tu calidad de vida. Acompañada del ayuno intermitente y la actividad física ¡Una combinación ganadora! ¡Es momento de cambiar!