Antes de comenzar a explicar cómo hacer barritas energéticas, debemos conocer un poco sobre ellas, cómo están compuestas, para qué sirven y cuáles son sus propiedades. Estas son funcionales como complemento calórico y nutricional son consumidas mayormente por personas que necesitan un aporte energético, y esta es una forma práctica y rápida de complementarlos .
¿Pero qué sucede con esto? Que no todos conocen como prepararlas por lo que optan por comprarlas en tiendas, farmacias o supermercados cuando las de este origen contienen componentes que causan daños a la salud, tales como:
- Conservantes.
- Harinas.
- Colorantes.
- Especias.
- Gluten.
- Leche.
- Chocolates.
- Azúcar refinada.
Todos estos agregados en las barritas además de predisponer a una posible intoxicación alimentaria con liberación de toxinas alergenas, también aportan una mayor carga de calorías, grasas y azúcares que a largo plazo pueden desarrollar enfermedades metabólicas como la diabetes o la obesidad.
Si quieres saber más sobre complementos de una dieta saludable ¡Entra ahora! Nuestros especialistas en ayuno y nutrición te darán toda la información y te ayudarán a planificar tu dieta.

Beneficios de hacer las barritas energéticas
Son de fácil preparación, no tienen un proceso complejo y con una cantidad moderada de ingredientes, puedes tener incluso hasta diez o más barritas de una sola receta, te divertirás preparando y puedes contar con la compañía de los más pequeños mientras les educas en la nutrición.
- Los ingredientes estarán según sea tu gusto.
- No le darás a tu cuerpo aditivos que puedan poner en riesgo tu salud.
- No correrás riesgo de intoxicación.
- Son 100% naturales.
- Estas son ideales para personas alérgicas al gluten.
- No contienen azúcar refinada.
Las barritas comerciales contienen alto grado de sacarosa que predispone a diabetes en niños y adolescentes y agrava el estado de salud de las personas que las padecen. Siendo preparadas por ti puedes cambiar el endulzante a usar por uno natural como la fructuosa.
Estas barras caseras contienen menor cantidad de grasa, las barritas energéticas comerciales contienen aceites poco favorables como el de oleína de palma.
Son ideales para deportistas, ya que en el ejercicio físico se queman muchísimas calorías y estas son un suplemento de fácil transporte y con un gran aporte calórico evitado el cansancio extremo. A pesar que son tan eficientes no se deben tomar como único aporte nutricional ya que se necesitan más componentes en una dieta sana como vitaminas, proteínas y minerales.
Alterativas Sin Gluten
Cómo hacer barritas caseras
Barritas de arroz.
Ingredientes:
- 5 Tortas de arroz.
- 20 Gramos de pasas.
- 20 Gramos de semillas de girasol.
- 25 Gramos de semillas de calabaza.
- Una taza pequeña de miel de arroz.
Preparación:
Primero iniciamos tostando las semillas en una sartén a fuego bajo con la precaución de que estas no se quemen, luego de tostar las semillas en un recipiente trituramos las tortas de arroz y le adicionamos la miel. Al haber agregado la miel incorporamos las semillas y lo mezclamos todo.
Luego de tener lista la mezcla lo pasamos a un papel antiadherente y refrigeramos, después de 4 horas aproximadamente picamos y damos la forma rectangular a las barritas y estarán listas para consumir.
Barritas de avena.
Ingredientes:
- 160 gramos de avena.
- 70 gramos de miel.
- 70 gramos de arándanos o almendras incluso se pueden agregar ambos si es de preferencia.
Preparación:
En un bowl agregamos la avena, vamos mezclando e incorporamos la miel y hasta que esté bien integrado y se vuelva una masa, posteriormente agregamos los arándanos y las almendras, extendemos esta mezcla en un recipiente con un papel antiadherente. Por último cortamos las barras y las refrigeramos.
Cómo hacer barritas energéticas de cereales
Ingredientes:
- 200 gramos de avena.
- 80 gramos de nueces.
- 40 gramos de coco rallado.
- 100 gramos de miel.
Preparación:
En un recipiente vamos a agregar la avena, luego a parte incorporamos la miel con cada uno de los ingredientes restantes, posteriormente unimos las dos mezclas, compactamos en una bandeja cubierta con papel antiadherente precalentamos el horno a 180 grados y dejamos cocinar por 15 minutos. Dejamos reposar y las mantenemos refrigeradas hasta consumir.
Barritas dulces de frutas y almendras
Ingredientes:
- 1 taza de avena.
- Media taza de almendras.
- 100 ml de miel.
- Media taza de frutos deshidratados.
- 2 cucharadas de canela en polvo.
Preparación:
En la licuadora agrega la avena en hojuelas hasta que se vuelva polvo, agregamos luego la miel junto a la harina de avena en un bolw removemos hasta crear una pasta y agregamos las almendras y los frutos. Estas se refrigeran y se pican después de doce horas, le espolvoreamos un poco de canela y listo.
Los ingredientes como las semillas contienen beneficios como vitamina A y B, aceites naturales con propiedades reguladoras.

Los cereales que componen las barritas caseras, ayudan a mejorar el tránsito intestinal y disminuir la inflamación de la mucosa digestiva minimizando la acidez en personas con gastritis y regulando los hábitos evacuatorios en pacientes celíacos o intolerantes al gluten de trigo.
Ya será una ventaja en tu vida saber cómo hacer barritas energéticas que son ese snacks nutritivo y sano, no tienes que gastar dinero en unas barras que en lugar de aportar beneficios van deteriorando tu organismo.