Si estás aquí, es porque quieres saber cómo eliminar la grasa del abdomen y no estás conforme con tu cuerpo. Pero debes saber que esta grasa abdominal no solo te afecta de manera estética. Pues tener grasa en el abdomen repercute en tu salud y de maneras que tal vez no tengas idea. ¡Descubre como perder grasa abdominal!
Hay muchos factores por los que puedes almacenar grasa en el abdomen –también llamada grasa subcutánea porque está debajo de la piel– o la grasa abdominal visceral que está entre tus órganos vitales.
La grasa visceral es más nociva que la subcutánea y está constantemente causando reacciones en tu organismo que poco a poco y de manera silenciosa te empezará a afectar. Es por ello, que necesitas conocer primero a qué se debe la grasa en el abdomen antes de querer saber cómo eliminarla.
¿Por qué se acumula la grasa abdominal?
Hay muchos factores que tienen influencia en la aparición de la grasa en el abdomen. Factores como la genética, estrés, no dormir suficiente y la mala alimentación son unas de las principales causas. Sin embargo, el sedentarismo es posiblemente la causa más fuerte.
Si tienes una vida sedentaria –con casi nula actividad física– tu metabolismo se vuelve más lento y no quemas la cantidad de calorías que deberías. Mantenerte en movimiento es una forma indispensable para tener una buena salud, ganar músculo y de como perder grasa abdominal.
Con respecto a las demás causas que te hemos mencionado, te explicaremos un poco sobre cada una:
Genética:
Hay personas que por genética tienen tendencia a comer más, lo que también causa que tengas mayor grasa abdominal. Hay que prestar especial atención a esto si tienes varios familiares que acumulan grasa en el abdomen, porque es probable que tengas esta tendencia. Por ello, en estos casos es más difícil eliminar grasa del abdomen.
Estrés:
Cuando te estresas, tu cuerpo reacciona como si estuvieras en peligro y produce hormonas como el cortisol y adrenalina. Si es un estrés puntual no habría problemas, pero al estar constantemente bajo estrés habrá mayor cantidad de glucosa en tu organismo, mayor insulina y mayor posibilidad de procesar los alimentos como grasa.
Pocas horas de sueño:
Cuando no duermes bien, se reduce la hormona leptina y aumenta la grelina. La cual, es la hormona que se encarga de estimular el apetito y de mantenernos despiertos. Se han realizado estudios donde se demuestra que las personas que duermen menos de 8 horas tienen un mayor riesgo de tener obesidad.
Hay otros factores que igualmente influyen en ganar grasa abdominal pero en menor medida. El consumo de bebidas alcohólicas y los medicamentos son factores a considerar si los combinas con las causas mencionadas previamente.
En cuanto a los medicamentos, hay algunos que tienen efectos diferentes en cada persona. Como los recetados para la diabetes, trastornos de estado de ánimo, esteroides, anticonceptivos o para tratar las convulsiones.
Si deseas la ayuda de profesionales para llevar una dieta saludable ¡sí quiero! Nuestros expertos en nutrición y ayuno te ayudarán a eliminar la grasa abdominal con una dieta personalizada.

¿En qué te afecta la grasa del abdomen?
La grasa alojada en esta parte de tu cuerpo, está relacionada con el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, infartos e hipertensión. Asimismo, se relaciona con la debilidad ósea, diabetes tipo 2, mayor tasa de mortalidad e inflamaciones en el hígado y vesícula.
La grasa visceral aumenta cuando las vísceras ya no son capaces de tolerar tantas entradas de carbohidratos y otros nutrientes. Por lo que se causa un taponamiento y excedente de grasa. Esta grasa es el primer paso para tener un corazón, páncreas e hígado graso, así que ¡cuidado con esto!
En el caso de las mujeres, se ha demostrado que hay una relación entre el aumento de grasa abdominal con el riesgo de osteoporosis. Aunque los hombres no salen librados de esto.
Esa protuberancia a la que llamas “barriga cervecera” puede afectar tu vida sexual ¡y no solo de manera estética! Esta barriga cervecera reduce tu masa muscular y energía, por lo que tiene una relación directa con la disfunción eréctil, impotencia o disfunción urinaria.
Así como hay medidas en el mundo estético para establecer a la “mujer u hombre perfecto” también hay medidas que te sirven como indicador para determinar si estás al límite de esta grasa abdominal.
Toma una cinta y mide tu cintura, si llegas a los 102 cm (en hombres) o a los 88 cm (en mujeres), significa que se incrementa hasta tres veces la posibilidad de que desarrolles enfermedades cardiovasculares o diabetes.
¿Cómo eliminar la grasa del abdomen?
Es difícil perder la grasa abdominal, pero la clave es ser constantes para notar los resultados de manera progresiva. Al inicio te mencionamos que esta grasa afecta de manera silenciosa a tu cuerpo, por lo que tomó un tiempo hasta que se formará como está.
Lo mismo sucede con los planes de eliminar la grasa del abdomen, será cuestión de crear un hábito diario en tu alimentación y rutina para que vayas perdiendo esa incómoda grasa abdominal. ¡Ten paciencia y disciplina! Tendrás que hacer algunos “sacrificios” para retomar tu vida saludable y en forma.
Cambia tu chip
Pongámoslo así: haces uno o varios de los factores que aumentan el riesgo de grasa abdominal, así que ahora vas a cambiar de mentalidad y hábitos para que los cambios sean significativos y duraderos.
Hay algunas claves que te llevarán a eliminar la grasa del abdomen y que vendrían siendo la contraparte de los factores mencionados antes: come bien, aumenta tu actividad física y controla la ingesta de carbohidratos. ¿Dudas? Seguro que sí, lee a continuación qué hacer en cada caso.
Buena alimentación
La buena alimentación no es lo mismo que comer a cada momento. Es cierto que algunos nutricionistas recomiendan comer unas 5 veces al día, pero depende de lo que consumas. De hecho, si comes constantemente, estarás activando a cada momento el mecanismo de la insulina, a menos que sean alimentos de baja carga glucémica.
Lo que te recomendamos es dejar espacios de horas entre comidas y beber mucha agua –que puedes combinar con limón–, infusiones, y alimentos que sean bajos en carbohidratos pero ricos en grasas y fibra. Esta es otra de las cosas con las que puedes aprender como perder grasa abdominal.
Ahora, lo que es posiblemente lo más difícil, es que debes evitar las bebidas gaseosas, la pasta, arroz, chocolate y dulces.

Controla la ingesta de carbohidratos
Esto significa que debes empezar a consumir alimentos que preferiblemente tengan un bajo índice glucémico. El índice glucémico indica la cantidad en que la comida eleva tus niveles de glucosa en la sangre, por lo que deberás controlar la ingesta de alimentos con muchos carbohidratos.
A mayor cantidad de carbohidratos, mayor nivel de glucosa que entrará en tu torrente sanguíneo. Po lo cual, en muchos casos resulta dificil eliminar la grasa del abdomen.
Realiza una actividad física
Cuando combinas el ejercicio físico con una buena alimentación, obtendrás mayores resultados positivos que si los trabajas por separado. Los ejercicios de fuerza son una gran recomendación, porque por medio de ellos, trabajas con grandes grupos musculares y al final del día tu cuerpo va a quemar más calorías. Por ende, también lograrás eliminar la grasa del abdomen con mayor efectividad.
Combina los ejercicios cardiovasculares como bicicleta elíptica o estática con circuitos de ejercicios de fuerza que también te ayudan a reducir la hormona del estrés, otro factor determinante al subir de peso.
Busca mecanismos para reducir el estrés
Tal vez prefieres ir la montaña, de paseo en bici o correr, incluso hay quienes prefieren hacer meditación, yoga o ir a clases de baile. Cualquier actividad que te mantenga activo física o mentalmente te ayudará a reducir las hormonas del estrés.
Como has leído, el estrés influye en tu peso, así que cambiar tus hábitos alimenticios, realizar ejercicios y controlar el estrés son la triada perfecta para empezar a eliminar la grasa del abdomen.