Durante el entretenimiento el tema de la hidratación es sumamente importante, es indispensable para lograr los objetivos deseados mantener un constante aporte de líquidos, así nuestras células no sufren y nuestra resistencia aumenta. Por ello es importante conocer cómo beber agua mientras haces ejercicios ¿Sabes en base a qué calcular la cantidad de agua que ingieres en tu entrenamiento? A continuación te explicamos.

¿Qué debes considerar antes de ir a hacer ejercicio?
Hay puntos esenciales que debes tomar en cuenta para realizar ejercicios, por ejemplo la hidratación. Beber agua es importante cuando haces ejercicios. Siempre debes tener cuidado de reponer todo el líquido que pierdes a través de la transpiración, así mantienes a todas su células activas y saludables.
Cuando estés por salir a hacer cualquier tipo de actividad debes pensar en tres puntos indispensables:
- Temperatura ambiente.
- Intensidad del ejercicio.
- Duración del ejercicio.
¿Por qué? Bien, la temperatura ambiente de ayudará a deducir el grado de calor o humedad que habrá fuera, lo cual obviamente condiciona tu entrenamiento. Mientras más calor hace más sudas, tanto más sudes más líquido corporal pierdes y entonces necesita más agua.
Asimismo pasa con la intensidad del ejercicio, no es lo mismo caminar a buen ritmo que trotar, o hacer spinning que hacer crossfit, algunos ejercicios son de mayor exigencia y demanda calórica y líquida, entonces en medida de que tan intenso es tu ejercicio también deberás proveer agua a tu sistema.
Finalmente la duración del ejercicio, no es igual hacer 30 minutos de yoga que correr durante hora y media en la intemperie, o hacer un maratón. El tiempo es un indicador importante de cuánta agua debes aportar al cuerpo. Debes contar con una cantidad que se equipare al tiempo de ejercitación.
Todos estos puntos nos indican entonces qué, la media de agua que diariamente es de 8 vasos de agua, es decir 2 litros de agua, va a aumentar significativamente con tu rutina de entrenamiento. Al menos un litro más debes añadir para compensar las pérdidas.
¿Durante el entrenamiento solo debo hidratarme con agua?
Depende, como te mencioné los factores temperatura, intensidad y duración son importantes para saber qué necesita tu cuerpo. Si estas realizando ejercicios de muy alta intensidad como una triatlón deberás reponer más que con solo beber agua, también necesitarás compensar la pérdida electrolítica secundaria a la deshidratación.
Al transpirar perdemos minerales a través del sudor como potasio y sodio, además también gastamos las reservas de combustible o glucosa que están disponibles. Por ello no está mal recurrir a algunas bebidas energéticas que nos permitan reponer todos estos elementos orgánicos de forma natural y saludable.
Receta para una bebida energética para tus entrenamientos
Para realizar un zumo delicioso que te ayude a reponer toda la energía y recuperar los electrolitos, vas a necesitar los siguientes elementos:
- Medio litro de agua.
- Medio litro de zumo de manzana verde.
- Una cucharada de sal del Himalaya o de agua de mar.
Una vez tengamos todos estos elementos los vamos a utilizar para realizar nuestra bebida. Vamos a necesitar un recipiente de un litro para que vertamos ambas sustancias juntas y las mezclemos.
El zumo de naranja puedes obtenerlo de tu extractor y así no perderás las propiedades. Una vez listo lo mezclas con el agua y añades la cucharada de sal. Lo bates hasta que sea una sola sustancia homogénea. Y luego lo puedes servir en algún termo, recipiente o vaso que te facilite su toma.

Esta opción es ideal porque la manzana contiene esos carbohidratos de absorción rápida tan necesarios para mantener la energía durante el ejercicio, y la sal de Himalaya es una de las sales más puras que existe en el mundo, contiene una gran cantidad de minerales que te permitirán reponer todos los electrolitos.
Esta bebida podrá alternarla con tu agua habitual, recuerda que dependiendo de la intensidad y duración de tu rutina vas a necesitar mayor o menor aporte de líquido e incluso de otros elementos. Esta receta es sencilla y tiene muy buen sabor.
Sé muy estricto con tu hidratación y realiza tus entrenamientos conscientemente, cuídate y no dejes de moverte, entrenar es un excelente hábito de salud que te beneficia de muchas maneras.