Muchas veces cuando empiezas a pensar sobre llevar una vida saludable, lo primero que imaginas es en lo que debes dejar de comer o tomar para mejorar tu estilo de vida. Para algunos, las bebidas gaseosas son muy difíciles de dejar, y suelen tomar en cuenta otro tipo de gaseosas que «tal vez» sean más saludables como la Coca-Cola Zero. Pero ¿que tanto pueden ayudarte en el proceso de cambiar hábitos?

¿Sabes qué diferencia hay entre la Coca-Cola regular y la Coca-Cola Zero?
Es una pregunta muy controversial que tiene a muchas personas divididas, por eso hay que aclarar por fin esta incertidumbre. Una gran diferencia es que la Coca-Cola Zero contiene edulcorante, mientras que su versión regular posee azúcar.
La Coca-Cola regular tiene calorías, por lo que las personas toman Coca-Cola Zero por ser cero calorías. Por lo que crea confusión de que es una bebida que no engorda. Pero ¿Qué hay de cierto en esto? Existen algunos estudios científicos que han demostrado que las personas que consumen bebidas con edulcorantes para ayudarles a bajar o mantener el peso no lo logran.
Lo que no ve la gran mayoría es que la Coca-Cola Zero tiene dos edulcorantes. Uno llamado acesulfamo potásico y otro llamado aspartamo, que son los encargados de darle ese sabor tan similar a la Coca-Cola original.
A pesar de esto, el cerebro está tan acostumbrado que al probar algo dulce, el cuerpo manda una señal de que en realidad eso contiene azúcar así no sea el caso como la Coca-Cola Zero. Por lo que durante este proceso, se producirá insulina para sobrellevar la cantidad de azúcar.
«Con edulcorante, el cuerpo por medio de la insulina hará que se produzca una baja de glucosa»
Sueles decir cuando me ves hablar de esto, pero déjame decirte lo siguiente:
Es al contrario, esta puede elevar igual la insulina, por lo que hará que tu páncreas trabaje más de la cuenta sin necesidad. La Coca-Cola Zero dentro de sus ingredientes contiene Ciclomato sódico. Es un componente que permite potenciar el sabor de la Coca-Cola sin calorías y al ser un compuesto fuerte hace que sufra la flora intestinal.
Mientras que la Coca-Cola normal no tiene este compuesto químico. Sin embargo, el Ácido fosfórico si está presente en ambos productos y esto trae como consecuencia a largo plazo problemas musculares. Como por ejemplo, debilidad en huesos y articulaciones.

Por lo que los “beneficios” que te puede brindar la Coca-Cola Zero no son lo que parece. No tiene ningún beneficio para tu salud consumir estas bebidas gaseosas con azúcar o edulcorantes que ponen en riesgo tu organismo. Ya que no le permiten a tu cuerpo poder obtener todos los nutrientes y vitaminas esenciales para mejorarla.
Recuerda también que los refrescos contienen una gran cantidad de gas, por lo que esto te afecta de forma negativa, debido a que acidifican tu cuerpo. No solamente esto, sino que puede crear adicción por la cantidad de endulzantes que posee y de esta manera retrasar tu proceso en la pérdida de peso.
No te digo que no lo tomes nunca, pero sí debes tener control en la cantidad de Coca-Cola Zero o regular, que consumas. Recuerda, todo en exceso es malo, pero si lo haces de vez en cuando no te sientas culpable de hacerlo. Es tu decisión elegir el refresco que más te guste, o mejorar tu vida incluyendo otro tipo de bebidas en tu dieta que en verdad te favorezcan a perder peso.