¿Quién no quiere tener una vida sana y un peso saludable? Ciertamente la buena alimentación es una de las claves para lograrlo y la quinoa es de esos alimentos muy completos que todas las personas pueden consumir. Sin importar si eres diabético o celíaco, la quinoa es una estupenda opción para tu dieta. ¡Descubre los beneficios de la quinoa para tu salud!
La quinoa es una semilla de sabor agradable que no contiene gluten y con bajo índice glucémico que no eleva drásticamente los niveles de insulina en tu sangre. Este alimento contiene todos los aminoácidos esenciales, como proteínas, vitaminas B, omega 3 y muchos minerales como el hierro, zinc, fosforo y magnesio.
Es tan nutritivamente completa que es tu aliada perfecta si quieres bajar de peso, tiene más fibra que los cereales integrales y es alta en proteínas, lo que hace que tu metabolismo esté más activo y te sientas más saciado/a. Conoce con más detalle sobre esta semilla y sus beneficios a continuación.
Conoce los 6 principales beneficios de la quinoa
Siendo considerada un superalimento debido a la alta carga nutritiva que tiene, es necesario que conozcas detalladamente qué significa que tenga muchas proteínas, fibra y demás. Siendo sinceros, no muchos entienden esta terminología y por ello te vamos a explicar de forma sencilla.
1. Alta en fibra
Tiene un alto contenido en fibra que la vuelve una opción que te ayudará a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y a disminuir los trastornos gastrointestinales. El que tenga mucha fibra también reduce el tiempo de tu tránsito intestinal y contribuye en tu objetivo de lograr la pérdida de peso.
2. Contiene vitaminas B2 y B3
Este es uno de los beneficios más conocidos y por el que muchos buscan la quinoa. El que sea una buena fuente de vitaminas B hace que tenga un papel importante en el metabolismo y contribuye al crecimiento de las células, así como su desarrollo y función.
Estas vitaminas igualmente son importantes para el buen funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro.
3. Libre de gluten
Motivo por el que puedes comerla si eres celíaco o diabético. Este beneficio hace que la quinoa sea una de las primeras opciones por estas personas cuando requieren de un alimento completo y lleno de nutrientes.
Para crear una dieta basada en la quinoa y otros cereales, siempre debes contar con la ayuda de profesionales. ¡Entra ahora! y deja que nuestros expertos en nutrición y ayuno se encarguen de planificar tu dieta personalizada.

4. Índice glucémico bajo
Cuando buscas alimentos para consumir y quieres seguir una dieta saludable y baja en carbohidratos para adelgazar, la quinoa es la elección correcta. El tener un índice glucémico bajo significa que hay menos posibilidad de que tengas niveles altos de glucosa en la sangre.
Esto también reducirá la posibilidad de que sufras de picos glucémicos que solo harán que tengas mayores niveles de insulina y más susceptibilidad a que los alimentos se almacenen en forma de grasa. Con la quinoa puedes olvidarte de esto, gracias a los multiples beneficios que ofrece para tú salud.
5. Alta en proteínas
Contiene las proteínas completas porque cuenta con los 9 aminoácidos esenciales. Con la quinoa tienes un equilibrio de los aminoácidos que necesitas y las proteínas que pocas veces ves en un cereal o grano.
Los aminoácidos a los que nos referimos no son generados por tu cuerpo y solo puedes obtenerlos a través de una alimentación saludable.
6. El hierro, zinc y fósforo son otras propiedades de la quinoa
Estos componentes o minerales son realmente importantes para tu cuerpo. El fósforo es esencial en la estructura de los dientes y de los huesos, el hierro es importante en el transporte de oxígeno a las células y el zinc es esencial para que el sistema inmunológico funcione correctamente. Estos son otros de los beneficios de la quinoa para tu salud.
¿Cómo cocinar la quinoa para aprovechar todas sus propiedades?
La quinoa se cocina prácticamente igual a como harías con el arroz o la pasta y la puedes acompañar con verduras, pescados, hacer paellas con quinoa o hacer tartaletas de frutas con ella. Sin embargo, la forma básica para cocinar esta semilla es la siguiente:
- Lava la quinoa con agua fría para eliminar la saponina. Por si no lo sabes, la saponina es un compuesto jabonoso que no es beneficioso para la salud, así que lávalas bien y no las remojes porque la saponina se puede terminar adhiriendo al grano.
- De manera opcional puedes tostar los granos en una sartén para darle un sabor a nuez.
- Coloca a hervir agua usando una cantidad de 2 partes de agua por 1 de grano.
- Cocina a fuego lento durante 12 o 15 minutos. Notarás que está lista cuando la quinoa gane el doble de volumen. Si la dejas por más tiempo se pondrá pastosa y perderá parte de sus propiedades.
- Cuela la quinoa y ya está lista para consumir o incluirla en tus recetas caseras.

¡Prueba con esta receta de tomates rellenos con quinoa!
Esta receta es muy sencilla y divertida de hacer, lleva poco tiempo de preparación y al final tendrás un platillo delicioso. Según estudios realizados, las personas que comen quinoa tienen beneficios como mejores niveles de colesterol, glucemia y triglicéridos.
Ingredientes
- 4 tomates medianos o grandes.
- 1 taza de quinoa cocida.
- ½ cebolla roja.
- ½ pimiento.
- 1 calabacín.
- 1 cdta. de aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Procedimiento
- Corta los tomates en la parte superior y vacíalos con una cuchara, reserva el relleno en otro recipiente.
- Corta la cebolla, calabacín y pimiento en juliana.
- Saltea las hortalizas y el relleno del tomate en una sartén y agrega la sal y pimienta al gusto.
- Agrega la quinoa cocida (como te explicamos previamente) a la sartén y remueve hasta que todos los ingredientes se mezclen bien.
- Rellena los tomates con la mezcla y hornéalos a 180ºC por unos 20 o 30 minutos.
Una opción para hacerlo más nutritivo es añadiendo proteínas como el queso, pollo o atún, incluso la proteína de soja es una buena opción para los veganos.
La quinoa combina de manera estupenda con ingredientes dulces como la calabaza o la zanahoria, incluso con otros sabores como la cebolla, acelgas, puerro y espinacas.
En vista de que absorbe sabores, con que le añadas una hojita de laurel, ajo y caldo vegetal obtendrás un sabor final muy agradable. Sin embargo, considera que absorbe los sabores rápidamente y deberás tener cuidado al agregar condimentos u otros ingredientes.
Empieza a incluir la quinoa en tu dieta, disfruta de sus beneficios y adquiere buenos hábitos alimenticios. Esto te ayudará a mantenerte saludable y con niveles controlados de triglicéridos, colesterol e índice glucémico.