La disciplina es el principal ingrediente para llevar una vida saludable y para mantenerse firme a la hora de empezar a practicar un habito saludable. No obstante, a veces el cuerpo influye negativamente en esta determinación. Y termina exigiendo ciertos deslices para equilibrar algunas deficiencias. Aquí te vamos a indicar como puedes controla tus antojos alimentarios con el ayuno intermitente.
Es entonces cuando flaqueamos y caemos en la tentación de los antojos dulces y pocos nutritivos. Con el ayuno intermitente puedes aprender a controlar tus antojos, a continuación te explicamos de qué manera y cómo el ayuno actúa en tu organismo.

Controla tus antojos con Ayuno Intermitente: ¿Por qué el cuerpo siente la necesidad de antojos?
Cuando estamos sometidos a mucho estrés nuestro cuerpo poco a poco va resintiendo toda esta descarga de cortisol. Así como de otras hormonas que expresan el desequilibrio metabólico. Al entrar en este estado es cuando las necesidades de azúcar (energía celular) aumentan para compensar todo el desorden.
¿Qué aumenta el estrés metabólico? Los malos hábitos. Ya sea que te mantengas constantemente en una situación de estrés laboral, que te estés alimentando mal. Que no consumas suficiente agua, que no duermas lo suficiente o que seas sedentario. Todos estos patrones son malos hábitos de salud. Estos llevan tu cuerpo a un punto inflexible en el que demandan más combustible para reparar el daño ocasionado.
A veces comemos mucha comida pero no es comida real. No es comida que aporta los suficientes nutrientes y vitaminas y minerales que nuestras células necesitan. Eso nos lleva a que estemos más irritables porque la falta de energía afecta nuestros receptores de dopamina y nos mantenemos alterados a la ligera. Entonces cosas simple como el tráfico o pequeñas discrepancias de las personas que nos rodean terminan por generar reacciones negativas como descargas adrenales.
Al pasar por toda esta situación nuestro cuerpo segrega muchísimas células inflamatorias. Las cuales inhiben la captación de dopamina por parte de los receptores a nivel hipotalámico. Por ende el cuerpo instaura una necesidad más férrea de azúcar.
Y más allá del establecimiento de este estado de estrés en el cuerpo. Suceden una serie de mecanismos compensadores que nos llevan a obtener energía de forma rápida.

¿Cómo el cuerpo actúa frente a estas necesidades?
El primero es a través de ti. El cuerpo empieza a emanar esta necesidad de consumir alimentos ricos en carbohidratos, te exige a azúcar, pero no cualquier azúcar. Te pide alimentos refinados, dulces, bollería, en general antojos que pueden afectar tu salud de muchas maneras. Pueden aumentar los niveles de glucosa y por ende los niveles de insulina de forma sostenida. Ocasionando tal vez la diabetes o la resistencia a la insulina.
La segunda forma de obtener energía rápida, es a través de los depósitos de azúcar. Estos se encuentran en los músculos y en el hígado en forma de glucógeno. Este proceso se conoce como gluconeogénesis y un sistema compensador. Solo que a la larga puede llevarte a desgastar tu masa muscular para obtener sus reservas.
Durante todo este periodo el cuerpo no deja de sentir necesidad impulsos que te pueden orillar a recurrir a todos estos alimentos dañinos. Para atender la sensación de ansiedad que tu cuerpo siente. Algunas veces al terminar un día que tuvo una gran carga emocional o una fuerte situación de estrés, nos saturamos de alimentos al llegar a casa y posteriormente sentimos “alivio”.
Lástima que este alivio es momentáneo. Ya que mientras tus hábitos sigan arrastrándote a ese punto el circulo vicioso sigue corriendo y una y otras vez vas a recurrir a los antojos, ¿qué te produce esto? Obesidad, hiperglicemia, hipertrigliceridemia, síndrome metabólico, etc.
¿Cómo controla tus antojos el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente te ayuda desde varios focos y controla tus antojos. Todo el desequilibrio metabólico que se genera en tu cuerpo. Vamos a hablar de sus principales beneficios.
Para comenzar, el ayuno ayuda a las células a desinflamarse, a reposar del constante almacenamiento de glucosa por influencia de la insulina. También a través de la eliminación de desechos metabólicos que la saturen. Gracias a esto las hace más sensible a las hormonas o a los neurotransmisores como es el caso de la dopamina. Esto desciende significativamente los impulsos por obtener azúcar.
Asimismo el ayuno genera una fuente constante de energía. Sí, aunque no estás comiendo otros mecanismo se están desarrollando para compensar la falta de ingesta calórica, ¿cuál? La ruta de las grasas. Tu cuerpo aprende a utilizar los depósitos de grasa como combustible. De modo que tus células obtienen energía eficientemente y de manera sostenida. Así que no hay necesidad de recurrir a fuentes externas especialmente ricas en azúcar.
Finalmente la otra forma de influir que tiene el ayuno intermitente es a través del músculo. El ayuno permite regenerar los tejidos constantemente gracias a la autofagia que se activa luego de 12 horas de ayuno. Este proceso recambia las células, genera muchas nuevas y por ende revitaliza los tejidos, especialmente el muscular.

¿Ejercicios con ayuno?
Se ha comprobado que entrenar con ayuno, hacer ejercicios pesados, permite desarrollar masa muscular. Y no solo eso, sino que también crea una especie de capa protectora alrededor del músculo para evitar que este sea utilizado para obtener energía. Así tienes una forma saludable de perder grasa y ganar músculo.
Sin mencionar la disciplina que promueve el protocolo de ayuno intermitente en las personas. Luego de que te adaptas se te hace mucho más fácil desprenderte de estos antojos y prescindir de ellos. Permitiendo que tu cuerpo sea el encargado de reponer y atender sus propias necesidades.
El ayuno intermitente es un gran aliado para controla tus antojos alimentarios. Especialmente cuando no son saludables y aseguran un desorden metabólico que pueda terminar en distintas enfermedades. Ahora que sabes cómo actúa en tu cuerpo no dudes en practicarlo para obtener sus increíbles beneficios.