¿Has tenido la oportunidad de leer sobre los estudios realizados por Yoshinori Ohsumi? Este científico se ganó un Premio Nobel de Medicina por hacer estudios sobre la autofagia. Narra que el mismo, es un proceso que se activa con el ayuno intermitente y tiene beneficios significativos en la salud. A raíz de este estudio, también cuenta cómo ayuda el ayuno al rejuvenecimiento. ¡Sigue leyendo!
En su estudio, el doctor explicó todos los beneficios que obtenía el cuerpo durante el periodo de ayuno. Además, también explicó cómo la autofagia promovía el rejuvenecimiento a través de la regeneración celular.
¡Sí! Estamos seguros que te preguntas, cómo ayuda el ayuno al rejuvenecimiento, y la respuesta es sorprendente.
Los ayunos que son de periodos más prolongados, tienen una influencia positiva a nivel celular que permite que esta se deshaga de todo el material toxico que puede deteriorar tus distintos tejidos, incluidos la piel y las células nerviosas.
Recuerda que rejuvenecer no significa retroceder el tiempo. Rejuvenecer significa que mantengas la máxima vitalidad de tus células de modo que se conserven en un estado saludable y productivo.
Otros estudios de Cómo ayuda el ayuno al rejuvenecimiento
Otro catedrático de la Universidad de Chicago de apellido Carlson hizo un gran aporte a la ciencia. El mismo, asegura que el impacto del ayuno recae en su intervención en la eliminación de la toxemia.
Es decir, la eliminación de las toxinas circulantes como parte de una realimentación celular que busca captar nutrientes. Una vez reciclados estos elementos de desechos las células se revitalizan.
Todos estos elementos de desechos que saturan las células se acumulan en diferentes partes del cuerpo. Estas actúan principalmente en el tejido graso, en el hígado e incluso en el hueso, por eso cuando son eliminados el resultado es integral.
En el estado de ayuno, el cuerpo actúa sobre las células madres o células indiferenciadas. Estas, al catabolizar aquellas que no son tan eficientes o que están dañadas para la supervivencia del resto, inducen la generación de nuevo tejido.
Logra tu rejuvenecimiento ahora, con ayuno intermitente ¡déjate guiar por profesionales! – ¡Quiero comenzar mi rejuvenecimiento!
Tu función cognitiva es mejor

Gracias a la regeneración de las neuronas, también tu piel se puede ver más tersa y sin manchas o acné. Todo esto, porque las células epidérmicas no escapan de este beneficio. Y lo más increíble es cuando el sistema inmune se potencia después de un ayuno prolongado, ¡sí! El número de células blancas aumenta gracias al estado de inanición.
Imagina tener estos beneficios de manera sostenida, indiscutiblemente todo tu organismo está más lleno de vitalidad y rejuvenecimiento gracias a la ayuda del ayuno.
El mismo doctor Carlson habló sobre algo bastante curioso con respecto a las celulas de un hombre de 40 años. Estas, -después de mantenerse en ayuno durante 14 días- tomaban las condiciones de las células de un joven de 17 años.
¡Impresionante! Claro está que si se mantienen los hábitos saludables este efecto perdura. Será entonces todo lo opuesto si se abandonan, pues rápidamente los tejidos progresarían hacia ese estado de consumo excesivo.
Una célula sometida a ayuno adquiere la capacidad de asimilar y crecer parecida a las células del periodo embrionario o característica de los animales jóvenes. Esto explica el por qué se mantienen jóvenes y reproductivas.
Todo esto nos lleva a plantear que las personas que practican ayuno intermitente de manera frecuente aumentan su calidad de vida un 20 a 30%.
También, el ayuno evita la progresión de enfermedades neurodegenerativas como el parkinson, la demencia senil, el alzhéimer, la aparición de algunos canceres.
Asimismo, actúa en la disminución de la incidencia de muertes por diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardíacas y eventos cerebro vasculares.
El ayuno mejora la fertilidad de ambos sexos
El ayuno induce la producción de distintas hormonas que favorecen al aspecto corporal. La piel, luce más saludable y las enfermedades óseas detienen su curso. Esto quiere decir que el ayuno intermitente tiene una impresionante manera de actuar en el cuerpo para lograr mantenerlo fuerte y sano.
La vejez no es algo que dependa de la edad sino de los factores que influyan en el cuerpo en determinadas etapas de la vida. Una muestra de eso es ver como personas jóvenes de 30 años mueren a causa de enfermedades metabólicas. Como también existen personas mayores pueden llevar una vida plena al adoptar hábitos saludables.
Para ello la alimentación es fundamental, mantener los patrones de ayuno regulares también y llevar una vida activa en cuanto a la actividad física. Todos estos factores influyen positivamente en conservar el estado de regeneración constante de las células.
¡Anímate a detener el paso del tiempo para tus células! No importa a qué edad empieces, lo importante es hacerlo y no dejar progresar un potencial daño para la salud de todo tu cuerpo.