La hipertensión arterial o presión arterial alta, es considerada “la asesina silenciosa” y es una de las principales enfermedades cardiovasculares con tasa de mortalidad más alta. Esto es debido a que causa un sinfín de complicaciones. Por lo que conocer sus síntomas y todas las formas de controlarla es ideal para evitar sus potenciales complicaciones.
Existen algunos factores hereditarios y no hereditarios que pueden llevarte a sufrir de hipertensión arterial. Y antes de conocer cuáles son, debes saber que nuestro cuerpo amerita tener cierto equilibrio para el total bienestar que implica tener salud. ¡Sigue leyendo! y descubre como frenar esta condición.
¿Hipertensión? ¿Cómo es tu estilo de vida?
Sí, se que suena fuerte la pregunta pero en este sentido los estilos de vida juegan un papel importante para prevenir esta patología que afecta a una gran cantidad de personas.
Los profesionales siempre te van a recomendar llevar una vida tranquila, acompañada de buena alimentación y actividad física.
Para que el cuerpo llegue a padecer hipertensión arterial debe pasar por ciertos procesos fisiológicos. Sobre todo en países del occidente donde se estima que más del 20% de la población se encuentra medicada, por lo que se considera un problema mundial.
¿Cuál es la causa de la presión arterial alta?
Se dice que la principal causa de presión arterial alta se debe al sobrepeso u obesidad, ya que esta condición hace que todos los valores del cuerpo se alteren. Aunque también hay personas delgadas que sufren de esta patología, por lo que se puede decir que el peso influye, pero no es una condición determinante.
Algunas personas con obesidad son diagnosticadas con hipertensión. Son personas que cuando cambian su estilo de vida y comienzan a bajar de peso pueden controlarla fácilmente, y de esta manera dejar de tomar medicamentos.
Pero para empezar ¿Qué es la hipertensión arterial?
Es cuando los valores normales de la presión sanguínea se elevan por encima de los 120 mmHg en la sistólica y de 80 mmHg en la diastólica.
La alteración de estos valores puede causar complicaciones tan grandes como aneurismas, alteraciones de los riñones, accidentes cerebrovasculares, infartos, entre otros. Ya que hablamos de la velocidad en la que la sangre fluye y llega a los distintos órganos.

Complicaciones de la hipertensión
Las personas que padecen de presión arterial alta pueden presentar complicaciones variadas, tal como es el caso de la perdida de la vista. La presencia de hipertensión arterial afecta directamente a la retina después de unos cuantos años, por eso uno de sus exámenes más específicos es el fondo de ojo realizado por un oftalmólogo.
Otra consecuencia de esta patología es perdida de la densidad de huesos (osteoporosis). Por ultimo se encontrar enfermedades cerebrovasculares y problemas a nivel de los riñones como la insuficiencia renal aguda esto debido a la presión vascular y la sobrecarga de trabajo que tiene el cuerpo para bombear sangre hacia los distintos órganos.
¿Qué produce la hipertensión arterial?
Se trata de la deficiencia de oxígeno a nivel de las células. Por ende los problemas de arteriales son de gran importancia y es un punto que se debe tomar en cuenta cuando se busca disminuir los valores de la tensión arterial.
La deficiencia de oxígeno en las células hace que la hipertensión arterial aumente, debido a que aumenta la actividad en el sistema nervioso central. Al sobrecargarse esto implica que debe trabajar más y por ende hay mayor presión arterial, como una respuesta natural del cuerpo para bombear más sangre y producir mayor cantidad de oxígeno.
¿Para qué sirve el CoQ10 en la tensión arterial?
Hablemos de CoQ10 como suplemento para mejorar los niveles de oxigenación celular.
Los científicos japoneses han creado esta enzima con la única función de ayudar a sus pacientes a mejorar la oxigenación celular. Estos pacientes han padecido de enfermedades cardíacas y han sido intervenidos por estas patologías.
En algunos estudios realizados para corroborar la efectividad de la enzima CoQ10, se ha demostrado que pacientes con hipertensión arterial han mejorado sus valores luego de tomar esta enzima.
Para mejorar las condiciones de una persona con hipertensión arterial es necesario enseñar al paciente que debe adquirir otros hábitos para mejorar su salud. Ya que por ejemplo; la mayoría de los pacientes con presión alta tienen problemas de insulina.
¿Qué debo hacer para mejorar mi condición de hipertensión?
Al presentarse complicaciones propias de la hipertensión es necesario conocer cómo evitarlas para mejorar nuestra salud. Es por eso que el primer paso a tomar será hacer cada cierto tiempo chequeos de laboratorio en conjunto con tu médico de confianza.
Los pacientes con presión arterial elevada deben hacer actividad física. Sobre todo ejercicios aeróbicos que aumenta la irrigación sanguínea para mejorar la presión. También se debe hacer énfasis en la buena alimentación y en el descanso, durmiendo las horas que sea necesario.
Los factores que hacen que tu presión arterial suba
Se que haces varias de estas, pero lo cambiaremos ¿no es así?
- Llevar una dieta alta en sal
- Altos niveles de estrés
- Ingerir alcohol
- Fumar Cigarrillos
- Tener sobrepeso.
Al mejorar estos hábitos, esta presión arterial alta, disminuye.
En el caso de la sal, es recomendable solamente 3 gramos diarios para mantener un control óptimo. Por su parte el estrés es otro factor de riesgo gracias a la producción de una hormona que aumenta la presión en los vasos sanguíneos. Y para ello es importante manejar muy bien las tensiones del día a día y evitar estar expuesto a estresores.

Sobrepeso e hipertensión
El sobrepeso ha demostrado que conlleva a sufrir de hipertensión arterial. Por lo que debemos buscar maneras de prevenirla, haciendo cambios positivos en nuestra vida. Modificar los hábitos alimenticios es parte fundamental en todo este proceso para mejorar la salud arterial.
Abandonar el sedentarismo, ser una persona activa, acompañada de una buena alimentación balanceada, minimizar el consumo de sal, grasas, y carbohidratos. Y en su lugar aumentar el consumo de proteínas, frutas y verduras.
Incluir a este estilo de vida el ayuno intermitente es la mejor decisión que podrás tomar. Ya que te brindará muchos beneficios a tu salud y sobre todo regular considerablemente los niveles de insulina en la sangre. Que como ya he comentado es una de las principales causas de aumento de la tensión alta.
Con pequeños cambios que hagas en tu vida tendrás excelentes resultados, no esperes demasiado y disfruta de una vida plena.