Te explicaré a continuación, de forma muy sencilla, qué son los estrógenos ¡así que sigue leyendo! La salud hormonal es parte indispensable del equilibrio metabólico del cuerpo, ya que la producción de cada hormona favorece en gran manera los distintos procesos que este desarrolla.
Todos las personas producimos una vasta cantidad de hormonas sexuales, en el caso de la mujer las que más predominan son los estrógenos y progesterona. ¿Sabes para qué funcionan y qué daño causan cuando están elevados? Pues descúbrelo a continuación.

¿Qué es el estrógeno?
El estrógeno es una hormona sexual femenina producida por los ovarios principalmente, aunque también hay un nimio porcentaje procedente de las glándulas suprarrenales. Su función en el organismo femenino es muy variada ya que influye positivamente –y a veces de forma negativa– en todos los órganos y sistemas.
A pesar de que son numerosas sus funciones la más importante es el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en la mujer, por ejemplo, el desarrollo de los senos.
Asimismo el proceso de reproducción femenino se ve modulado por esta hormona ya que contribuye en el periodo de ovulación para que ocurra la fecundación y así se produzca el embarazo. Digamos que los estrógenos son los responsables de la fertilidad de la mujer.
¿Cuáles otras funciones tienen los estrógeno?
Como mencioné anteriormente su principal función es la reproducción. Pero hay una larga lista, para mencionar las primordiales y sobre todo las que son más beneficiosas para el organismo tenemos:
Desarrolla el cuerpo de la mujer después de la pubertad
Los niveles de estrógeno en las mujeres son los responsables del crecimiento de las mamas, la distribución de la grasa hacia muslos, glúteos y caderas, la lozanía de la piel, el crecimiento del cabello, entre otros cambios que sufren las féminas durante la adolescencia.
Regula los niveles de colesterol
Los estrógenos son hormonas esteroideas. Es decir son moléculas lipídicas y se encargan de inducir los niveles de HDL conocido también como colesterol bueno. La producción de colesterol bueno reduce los niveles de colesterol malo y triglicéridos, actuando como un protector para la salud cardiovascular de las mujeres.
Los estrogenos disminuyen la presión arterial
Los estrógenos actúan sobre las paredes de los grandes vasos dilatándolos, lo que permite que la sangre fluya correctamente, que haya una mejor irrigación y que la presión arterial se mantenga en niveles adecuados.
Protege los huesos
Sí, los estrógenos son unos de los más importantes precursores de células óseas, de hecho estas células presentes en todos los huesos del cuerpo tienen un gran número de receptores de estrógenos que se encargan de unir las células a fragmentos de ADN que las renueva. Es decir, los niveles de estrógeno te ayudan a la renovación de tus huesos.
Aumenta el libido
Los estrógeno son los responsables de que las mujeres se mantengan sexualmente activas, con deseo y placer sexual. Algo que indudablemente cambia cuando llega la menopausia y los niveles hormonales disminuyen.
Bien, estas son algunas de las funciones positivas que tienen los estrógenos, podemos notar que es una hormona indispensable para el cuerpo. Sin embargo, su desequilibrio supone un gran problema para la salud hormonal. Y no solo hablamos de su carencia, también nos referimos al exceso de estrógeno.
¿Qué ocasiona el exceso de estrógeno en el cuerpo?
Es un buen momento para acotar que este exceso se puede presentar incluso en los hombres, porque ambos sexos manejamos hormonas del sexo opuesto. Por ejemplo las mujeres tienen un leve porcentaje de testosterona y los hombros poseen un leve nivel de estrógeno.
Desde hace algunos años se ha podido apreciar que algunos hombres con síndrome metabólico tienen niveles alterados de esta hormona y por eso presentan algunas características como el crecimiento de las mamas o la localización de grasa en determinadas zonas.
En vista de los malos hábitos de vida que seguimos en la actualidad como el sedentarismo, el consumo de alimentos procesados, la alta ingesta de alcohol y otros, los niveles de estrógenos se han elevado en ambos sexos. Sin embargo, perjudica más gravemente a las mujeres.
Sabemos que las chicas poseen altos niveles de estrógenos cuando presentan mamas fibroquísticas, miomas, quistes en los ovarios, menstruaciones dolorosas y con un excesivo sangrado. Además claro de un desequilibrio metabólico que altera muchas funciones del organismo.
¿Existe una forma natural de regular los niveles de estrógeno?
Evidentemente si presentas síntomas negativos debes acudir a tu médico y seguramente este te medicará, no obstante existen otras alternativas más naturales para ayudar a compensar los efectos de los estrógenos.
Para empezar llevar una vida más saludable, asegúrate de realizar actividad física diariamente. También comer alimentos más sanos, más vegetales y verduras, y menos azúcares y frituras. Disminuir el estrés, para ello puedes recurrir a distintas terapias como la de respiración. Todos estos cambios traerán un gran impacto.

Pero te tengo un súper plus para contribuir a la regulación de tus niveles hormonales. Y se trata de un increíble, potente y delicioso zumo.
Este zumo tiene una gran variedad de propiedades, vitaminas y minerales que son anti-estrogénicas y que descienden los altos niveles de la hormona.
Para realizarlo solo vas a necesitar:
- Brócoli.
- Manzana verde.
- Lima.
- Jengibre.
- Menta.
Vas a reunir todos estos ingredientes dentro de un extractor y vas a proceder a realizar tu jugo, la combinación no solo es muy saludable sino que es deliciosa, con un gran sabor y frescura.
Troceas el brócoli al igual que la manzana verde, le añades también pedazos de jengibre y hojas de menta y zumo de limón más ralladura de su concha, así obtendrás más propiedades.
Luego viertes ¡Y disfrutas! Es una excelente manera de regular los estrógenos y además de desinflamar tus células, de depurar tu sistema digestivo y de asimilar un gran número de vitaminas.
¿Qué esperas? Prepara tu zumo anti-estrogénico y cuida de tu salud hormonal.