Una de las regiones más difíciles de esculpir es el área abdominal. El tejido adiposo localizado en el abdomen suele ser el causante de mucho esfuerzo y horas de entrenamiento pesado para hacerlo desaparecer. Desaparecer la grasa abdominal puede parecer demasiado difícil, pero si lo haces de la manera adecuada, en un abrir y cerrar de ojos, ya no existirá.
Sin embargo ¿has pensado que no solo el cardio podría ayudarte a deshacerte de él? ¡Así es! hay muchas otras técnicas saludables en las que puedes apoyarte para trabajar esta área, además de muchos errores que seguro no eres consciente de cometer.
Lo que debes saber para desaparecer la grasa abdominal
Cuando entrenamos y queremos bajar peso lo primero que hacemos es muchísimo cardio, lo cual no está mal. Todos los ejercicios de cardio como correr, la cinta estática o la bicicleta, nos permiten quemar las calorías más rápidamente y así desaparecer la grasa abdominal.
¿Pero qué pasa con la piel? Al bajar de peso esta se va estirando y puede quedar un poco flácida. Por eso, para eliminar grasa, reducir la talla y tonificar el cuerpo también es necesario que hagas ejercicio con peso.
Especialmente en el tema de grasa abdominal y como reducirla, vemos frecuentemente a entrenadores indicando ejercicios dirigidos a esta área, con la intención de eliminar la grasa localizada en el torso, pero para ello no basta con solo hacer muchas series de abdominales.
Si bien entrenar esta región del cuerpo beneficia la postura, aumenta la resistencia física y tonifica los músculos, para desaparecer el tejido adiposo es necesaria también una alimentación balanceada.
Además de una alimentación baja en grasa y rica en proteínas, se ha demostrado que disminuir la ingesta calórica genera un impacto positivo en la erradicación de la grasa localizada en el área abdominal.
La disminución de la ingesta genera un déficit calórico el cual vas a acompañar de aumento del gasto de las calorías, o lo que es igual, de la energía. ¿Cómo? Aumentando tu entrenamiento e incluso tu rutina diaria.
Pero ¿Qué pasa si consumo menos caloría de las que gasto? El cuerpo se encargará de quemar la grasa sobrante en el cuerpo, y ahí es donde está el truco.
¿Qué tan saludable es desaparecer la grasa abdominal disminuyendo las calorías?
Bien, ahora quizás estás pensando si esto es algo seguro o saludable, y totalmente sí. Cada persona tiene unos requerimientos calóricos basales que depende de sus características corporales, ya sabes: sexo, edad, peso, talla e incluso ocupación aunque esto no sea algo corporal. Por ello el déficit calórico debe ser un cálculo individualizado, algo que es determinado para cada persona.
En internet existen muchas páginas que puedes usar para estimar tu cantidad de calorías requeridas. Una vez hayas hecho ese cálculo puedes proceder a restar una determinada cantidad para empezar con el déficit.
Una resta que sigue estando dentro de los márgenes saludables es de 500 calorías diarias. Esto lo puedes hacer eliminando ingestas innecesarias más que restando nutrientes importantes.
Por otra parte, el aumento del gasto puedes hacerlo variando tu entrenamiento a uno de mayor intensidad. Este debe incluir ejercicios localizados para el área donde tengas grasa localizada, como por ejemplo más abdominales si se trata de desaparecer la grasa abdominal.
También debes entrenar el resto de tu cuerpo para aumentar tu capacidad y resistencia física. Esto te va a permitir que tu día sea más dinámico, más movido estas promoviendo este consumo calórico. Camina más, sube las escaleras, ve a la tienda caminando, da un paseo, todas esas pequeñas actividades contribuyen.

¿Cuánto tiempo voy a tardar para eliminar la grasa del abdomen?
Es importante que tengas en cuenta que este método no es una línea recta y que en dos pasos alcanzas las metas establecidas. Debes tener paciencia y ser constante, lo principal de todo es la constancia.
Al principio la perdida de grasa puede ser progresiva, ir aumentando y luego sin más pasar por una fase latente donde sientes que te estancas. Pero eso es algo subjetivo, ocurre básicamente porque en algunas regiones del cuerpo demora un poco más el consumo de grasa localizada con respecto a otras áreas.
Ahora, la pregunta que más nos hacemos es ¿Tener un déficit calórico es igual a llevar una dieta estricta? Y la respuesta es ¡No! Puedes reducir tu consumo calórico con ayuno, incluso comiendo más saludable, todo depende de las demandas de tu organismo.
Recuerda que el problema de la mayoría de las dietas es el efecto rebote, por ello no es aconsejable que expongas tu cuerpo a un patrón restrictivo severo y luego reanudes una alimentación más saludable porque podrás obtener resultados opuestos a los deseados. Aunque es por eso que en vez de seguir dietas, es aconsejable seguir un ayuno intermitente.
Pero además de la alimentación y el ejercicio ¿qué otros factores influyen en la acumulación de grasa abdominal? Bueno, algunos de los que podemos mencionar es el estrés. La exposición sostenida a niveles altos de insulina, la falta de sueño, una hidratación inadecuada, entre otros factores.
¿Cómo influye cada uno?
Bueno, el estrés es un viejo conocido, cuando el cuerpo se encuentra en este estado de estrés muchas sustancias son segregadas en el organismo, muchas de ellas son pro inflamatorias que al final terminan alterando el metabolismo de las grasas y bloqueando la lisis de las mismas, por ello en estado de estrés es más difícil quemar grasa y disminuir la talla, especialmente la grasa abdominal.
La insulina elevada es el resultado de una vida poco saludable, es decir, un entrenamiento físico deficiente, una constante ingesta de carbohidratos y el consumo de ¡azúcar, azúcar, azúcar! Esto vuelve al mismo punto anterior, expone a las células de tu cuerpo a un estado de estrés oxidativo. Las células se inflaman, no consumen las grasas y estas se acumulan en regiones específicas.
Los últimos dos factores no aumenta por si solos la cantidad de grasa corporal, pero si impiden que sean quemadas eficientemente por parte del cuerpo. Siempre hemos escuchado que un adulto debe dormir en promedio 8 horas, esto se debe a que es un tiempo estimado en el que nuestras células descansan, se mantienen en reposo y pueden cumplir con sus funciones.
Lo mismo pasa con el agua, mantener tu cuerpo hidratado permite el proceso de quemar grasas, además es una excelente opción para lidiar con la ansiedad del consumo constante.
Entonces, ¿Qué debo hacer para eliminar la grasa abdominal?
- No hacer dietas estrictas.
- Disminuir 500 calorías a tus requerimientos basales.
- Aumentar el gasto de calorías con ejercicio y rutinas diarias más activas.
- Mantener la paciencia – Evitar el estrés.
- Disminuir la ingesta de carbohidratos que eleven la insulina.
- Dormir 8 hora diarias.
- Ingerir 2 litros de agua diarias.
Esos simples pasos son todo lo que necesitas para eliminar la grasa localizada en el abdomen, son sencillos, flexibles y lo más importante son saludables. No hay una forma fácil de alcanzar tus objetivos sino trabajas persistentemente por ellos, así que empieza ahora a cambiar la forma en la que trabajas en tu abdomen.
¡A por ello!