¡Te hablaré sobre bases científicas! Tocaremos a continuación, el tema de la Seguridad y viabilidad del ayuno en combinación con quimioterapia a base de platino. ¿Es seguro practicar ayuno durante la quimioterapia a base de platino? ¿Ayuno y quimioterapia juntos? ¡Quédate y conoce más!
La mayoría de las quimioterapias utilizadas en tumores sólidos, son a base de platino, y en su mayoría han demostrado una excelente recuperación en pacientes luego de la cirugía terapéutica. El problema es que los efectos secundarios suelen ser tan agresivos que no pueden administrarse más de unas pocas dosis por ofrecerles bienestar y calidad de vida a las personas.
Por ello, estudios recientes se han centrado en la búsqueda de alternativas terapéuticas, que permitan la utilización segura de quimioterapias a base de platino en pacientes con cáncer y el ayuno ha demostrado ser una de ellas. El ayuno intermitente no solo alivia los síntomas, sino que además, sensibiliza aún más las células cancerígenas a los efectos deletéreos del fármaco. ¡Hablemos más de ello!

¿Por qué el ayuno es seguro durante las sesiones de quimioterapia a base de platino?
Sabemos hasta ahora, que el ayuno intermitente tiene muchos beneficios que ofrecerle al cuerpo a nivel celular, basta con recordar como activa la autofagia. Por eso, ha sido considerado un protocolo terapéutico y seguro en muchas enfermedades, incluida el cáncer. Podemos afirmar que el ayuno confiere protección a nivel celular, que refuerza, renueva y sensibiliza las células a los sustratos ideales.
En el caso de las quimioterapias a base de platino, distintos estudios en animales y humanos permitieron descubrir que las células reaccionaban mejor luego de someterse a periodos de ayuno de 24, 48 o 72 horas. De hecho, algunos estudios usaron esos márgenes en diferentes pacientes para estudiar los indicadores biológicos post aplicación de la quimioterapia. Por lo cual, comprobaron que muchos se mantuvieron en valores saludables.
Más específicamente, un ensayo hecho en animales demostró que las células cancerígenas aumentaban su sensibilidad a la quimioterapia gracias al ayuno. Mientras que las células sanas se encontraban protegidas.
¿Quieres descubrir todos los beneficios del ayuno? Apúntate al reto de ayuno de 7 días gratuito, dando clic aquí. ¡Sé parte de la comunidad ayuner! ¡Te esperamos!
¿Existe un protocolo de ayuno intermitente seguro en pacientes que reciban quimioterapia a base de platino?
Absolutamente todos los cambios en la dieta o estilo de vida de un paciente con cáncer, deben ser consultados con sus médicos tratantes, solo ellos decidirán si orgánicamente, está capacitado para atravesar un periodo de ayuno.
No obstante, los estudios científicos realizados hasta ahora, utilizaban un modelo conocido como la dieta que imita al ayuno. Donde aportaban 200 calorías diarias a los pacientes sometidos al tratamiento. En los cuales, dividieron en grupos de 24, 48 y 72 horas, cada grupo evidenció un nivel más bajo de IGF-1 y niveles óptimos de leucocitos. Además de control glucémico adecuado.

En conclusión, se comprobó que practicar ayuno durante los ciclos de quimioterapia, es seguro para los pacientes que están en tratamiento. Este, ayuda a reducir los efectos secundarios permitiendo alargar el número de sesiones y por ende reduciendo mucho más los tejidos cancerígenos recidivantes. Además, ayuda a proteger los tejidos sanos de cualquier intoxicación.
Más allá de los efectos adversos secundarios del ayuno que pueden ser debilidad y dolor de cabeza, los resultados de laboratorios de todos los sujetados estudiados demostraron la eficiencia del protocolo. Quedando registrado como una alternativa terapéutica eficaz para combinar con el uso de quimioterapéuticos a base de platino.