Hasta ahora seguro has conocido los beneficios más básicos del ayuno intermitente. Por ejemplo, la utilización de los depósitos de grasa, el control de la insulina o la regeneración celular. ¿Pero sabes algo acerca de cómo beneficia a las colonias de bacterias necesarias en tu organismo? Aquí podrás descubrir todo sobre ayuno y microbiota.
Ayuno y microbiota ¿Qué es la microbiota?
Al hablar de microbiota hacemos referencia a una colonia de bacterias que reside en una determinada región del organismo.
Por ejemplo, la microbiota del sistema digestivo o la microbiota del sistema urinario, entre otros. Son un complejo de microorganismo tan pequeños que solo pueden verse a través del microscopio. Cuando están contenidas por un equilibrio ayudan o intervienen en distintos procesos.
La flora intestinal es indispensable para muchas funciones, como la formación de vitamina K, la absorción de los nutrientes o el refuerzo del sistema inmune digestivo. Ademas, impide la invasión de nuevas bacterias. En fin, es de gran utilidad para el correcto funcionamiento del tubo digestivo.
¿Cómo se relaciona la microbiota con el ayuno?
Hay una relación estrecha entre ayuno y microbiota intestinal, ¿por qué? Estudios han demostrado que el período de ayuno favorece la regeneración de las distintas colonias de bacterias comensales. Las bacterias comensales son las bacterias necesarias para el organismo. Asimismo, activa distintos mecanismos que trabajan en conjunto con ella para la protección del sistema digestivo.
El ayuno favorece el descanso digestivo e incluso a largo plazo ralentiza el tránsito intestinal. ¿Qué genera esto?
- Protección para la mucosa.
- Formación de nuevas colonias de bacterias.
- Una mejor asimilación de los alimentos.
- Activación del MMC (migratorio motor complex).
Si no has oído hablar del MMC, es un sistema de barrido que se inicia en el tracto intestinal después de 4 a 6 horas de ayuno. Esto, con la finalidad de eliminar los residuos y desechos que quedan de los alimentos ingeridos. Además, permite limpiar las mucosas como a su vez depurar todas las toxinas para impedir que afecten algún otro órgano a través del pasaje hacia el torrente sanguíneo.
¿Quieres aprender más sobre este tema y poner en practica el ayuno? – ¡Sí quiero!

¿Cómo obtener estos beneficios del ayuno?
Hay una técnica que es de gran utilidad para alcanzar los máximos beneficios del ayuno sobre la microbiota del sistema digestivo. Ella, se conoce como reset de 3 días. Es un patrón de alimentación que consiste en un ayuno sostenido por 72 horas ininterrumpidas.
Este período de ayuno como vimos anteriormente, activa el MMC (migratorio motor complex) y empieza por limpiar toda la mucosa digestiva.
También, se deshace de cualquier patógeno (virus o bacteria no comensal) que pueda causar alguna enfermedad. Además de que brinda el suficiente reposo al estomago para que asimile mejor los nutrientes.
Durante estos 3 días, deberás ingerir abundante líquido de modo que te mantengas hidratado. También, puedes ayudarte con el proceso tomando caldos de verduras calientes antes de irte a dormir. El calor tiene un efecto dinámico sobre la mucosa, lo que potenciará todo la ya mencionado.
Uno de los tantos beneficios en tu salud -que brinda el ayuno intermitente- es sobre el desarrollo y regulación de flora comensal, así tu sistema inmune se encarga de protegerte de enfermedades desde su primera línea de contención que es la mucosa gástrica. Una razón más para que empieces a practicar el ayuno intermitente y lo adoptes como un hábito saludable.