¿Sabías que uno de los beneficios más importantes -que afirma la ciencia y que el ayuno intermitente posee- es su efecto positivo sobre el envejecimiento? Sí, como lo lees. El ayuno intermitente influye positivamente en el organismo para detener el paso de los años sobre los distintos órganos y sistemas del cuerpo. O al menos lo suficiente como para retrasarlos.
Es natural que con los años vayamos envejeciendo, es el orden natural de la vida por decirlo de algún modo. No obstante los hábitos de salud de cada persona influyen en mayor o menor grado en la rapidez en la que esta etapa de la vida ocurre.
Por eso vemos que la vejez es como una condición personalizada, vemos personas de 70 años llenos de vitalidad pero también vemos jóvenes de 30 agotados y con serios problemas de salud.
Ayuno intermitente en el envejecimiento: Enfermedades afines
¿Por qué ocurre esto? ¿Qué produce que los jóvenes hoy día desarrollen más enfermedades? ¿Cómo es que la tasa de enfermedades metabólicas, cardiovasculares e incluso degenerativas ha aumentado abismalmente en los jóvenes? ¡Muchas preguntas nos hacemos!
Bien, se estima que es debido a los malos patrones alimenticios. A una escasa actividad física y muchos otros aspectos que afectan el funcionamiento óptimo hormonal del cuerpo.
Sin duda esto ha despertado el interés de la comunidad médica y por eso vemos tantos estudios en torno a las distintas alternativas terapéuticas que pueden contrarrestar la vejez en las personas. Y no solo la vejez, también la aparición de enfermedades propias del envejecimiento como la hipertensión arterial, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer o el alzhéimer.
Entre esos estudios te quiero hablar sobre uno realizado por Wei et al. En este estudio se le hizo seguimiento a una población aleatoria de 100 personas. Esto, para aplicar una dieta similar al ayuno intermitente y una dieta normal sin ningún tipo de restricción. Pero además de evaluar los efectos de ambas dietas, se evaluaron los niveles de marcadores asociados a la vejez y a la incidencia de enfermedades propias de la edad avanzada.
¿Cómo dices? ¿Marcadores? ¿Qué son marcadores?
Bueno para darte una explicación sencilla, los marcadores son como sustancias que el cuerpo segrega en el preludio de una determinada enfermedad. Por ejemplo, ante un estado inflamatorio el cuerpo segrega marcadores inflamatorios, pero también son producidos en situaciones normales sin la influencia de ninguna patología. Pero que normalmente se usan para seguir la respuesta del cuerpo ante la exposición a un patógeno o a un tratamiento.
Así pues, durante el estudio los doctores evaluaron la presencia y la cantidad de IGN-1 o de PCR o proteína C reactiva. Ambos son marcadores biológicos y biomarcadores que están asociados a la enfermedad y aparición de enfermedades de la vejez y a estados inflamatorios respectivamente.
Todo esto fue para llegar a esos resultados y demostrar que el ayuno intermitente tenía un impacto positivo en el organismo. Esto debido, a que disminuía la presencia de ambos marcadores, dividieron la población en estudio que estaba compuesto por 100 personas en dos grandes grupos.
Como ya dije, existió uno al que le aplicaron una dieta similar al ayuno intermitente o cuyos efectos asemejan al ayuno intermitente y una dieta normal.
El primer grupo, estuvo cumpliendo esta dieta similar al ayuno intermitente durante 5 días consecutivos por 3 meses. Es decir, 5 días de dieta cada mes, durante 3 meses.
¿Cómo era esta dieta?
Bueno, esta era una dieta hipocalórica, baja en carbohidratos y proteínas altas en grasas, que podría considerarse una dieta keto.
Este grupo demostró lo siguiente: todos experimentaron reducción del peso corporal, eliminación de grasa localizada especialmente en el área abdominal. Disminución de las cifras tensionales, control de la glucemia, la producción de insulina y una hormona similar llamada IGN-1.
Y obviamente todos los resultados fueron superiores que los del grupo que estuvieron siendo evaluados con una dieta normal y sin restricciones. Por lo que en conclusión los investigadores comprobaron la estupenda influencia del ayuno intermitente sobre el envejecimiento.

Como te he hablado en otras ocasiones. El ayuno activa el proceso de autofagia una de las formas más importantes en la que actúa sobre el envejecimiento. La autofagia es un proceso de regeneración y recambio celular que permite que los distintos tejidos se renueven y funcionen con mayor vitalidad. Recuperando el organismo de un hombre de 40 años y transformándolo en el de un joven de 18 años.
Todo, bajo la simple influencia de la disminución de ingesta calórica en un periodo de tiempo determinado.
De este modo el ayuno intermitente y los patrones dietéticos similares como la dieta keto, permiten que el organismo se cure por sí solo. Que detenga el progreso de enfermedades degenerativas de distintas formas.
Entonces quiere decir que el ayuno intermitente:
- Previene el cáncer al renovar los tejidos.
- Evita la aparición de Parkinson, Alzhéimer, demencia senil y otras enfermedades neurológicas degenerativas al mejorar la comunicación neuronal y el recambio de células cerebrales.
- Está en estudio su impacto en el curso de la diabetes tipo 1 porque ha demostrado regenerar los islotes pancreáticos que segregan insulina. Como también la diabetes tipo 2 gracias a su control de glucemia.
Y esto solo por nombrar algunas pocas cosas. La verdad es que tiene muchísimos más beneficios. Pero lo podemos reducir todo a: detiene el paso del tiempo en el cuerpo y evita la aparición de distintas enfermedades.
Sí, es hora de empezar con el ayuno intermitente, es hora de obtener los beneficios que concede al cuerpo como detener el envejecimiento y eh, no lo digo yo, aunque tengo bastante base para decirlo. Sino que lo dice la ciencia, lo dicen los estudios hechos en animales y en humanos.
Lo dicen los laboratorios de las mejores universidades del mundo. Y también lo dicen los testimonios de todos los ayunantes que se han arriesgado a tener un cambio de los hábitos de alimentación.
¿Tú qué esperas? Anímate a detener el paso del tiempo, luce terso y lozano por fuera y sano y lleno de vitalidad por dentro.