Seguro has escuchado alguna vez «hacer menos comidas hace que el metabolismo se ralentice y entre en estado de reserva» o tal vez “si entrenas debes comer 5 veces al día para evitar la hipoglucemia” peor aún muchos suelen decir “si no comes lo suficiente tu musculo se autodigerirá” Bien, todo esto no son más que mitos que vamos a desmentir. ¡Acompáñame ahora! Conoceremos sobre como hacer ayuno intermitente y sobre las 5 comidas al día que aseguran que debemos ingerir.

Hay que empezar por explicar que ambos métodos son saludables. Sí, tanto comer 5 veces al día de forma saludable y natural como hacer ayuno intermitente es seguro para el organismo.
Sin embargo los beneficios de cada una de las alternativas son distintos. Por ejemplo, la comida repartida en 5 comidas al día, está diseña para el aumento de peso corporal especialmente para las personas que desean ganar masa muscular. Mientras que el ayuno está reservado para las persona que desean un impacto integral en su salud a través de la alimentación.
¿Por qué hacemos ayuno y no 5 comidas al día?
Pues ya que estamos hablando de que es posible y de que es saludable para el cuerpo, quizás también te preguntas por qué hacerlo.

El ayuno intermitente no consiste en estudiar qué comer y cuánto comer sino, cuándo hacerlo. Un punto mucho más importante para el metabolismo que los dos anteriores. ¿Por qué? Bueno, regular el metabolismo no es cosa nada más de aportar nutrientes y minerales. Sino también inducir la producción de determinadas sustancias o la realización de ciertos procesos por medio de hábitos externos.
Cuando ayunamos le ofrecemos al cuerpo la capacidad de autorregularse, de obtener a partir de sus reservas la energía que necesita para sus procesos.
El ayuno empieza básicamente 4 horas después de tu última ingesta alimenticia, desde entonces los niveles de glucemia en sangre empiezan a disminuir. Poco a poco van siendo distribuidas gracias a la insulina hasta llegar un punto en el que se agotan.
Cuando esto sucede, otro proceso de compensación se inicia para suplir las necesidades por unas cuantas horas. Y es que el hígado y el musculo ofrecen glucagón para aportar combustible al organismo en espera de una nueva ingesta.
«No ingerir las 5 comidas al día hacen que la glucosa y el glucagón se agoten» ¿Que pasa cuando se agotan?
Se inicia proceso de compensación conocido como cetosis, que es propiamente la función que busca promover el ayuno intermitente.
Con esta “cetosis” logramos que el organismo utilice los depósitos de grasa que tiene en distintas partes del cuerpo para crear cuerpos cetónicos. Las cuales son unas moléculas de energía que brindan apoyo para continuar con todas las actividades metabólicas.
¡Mientras más ayunes más grasas quemas! imagínate cuanta grasa disponible tienes para cumplir con esta compensación. Que ahí podemos desmantelar el rumor de que el musculo se va autodigerir porque debes pasar al menos 3 meses en ayuno para que tus músculos lleguen a ese punto conocido como catabolismo.
Entonces, como ves, sí que puedes estar largos periodos en ayuno, de hecho este periodo de cetosis se viene iniciando 8 a 12 horas después de tu última comida. No es peligroso al menos que tengas alguna condición especial que pueda afectar tu salud de algún modo.
Bien, verás que el ayuno actúa de manera integral en el cuerpo. No solo permite que reduzcas los depósitos de grasa sino además fomenta la regulación hormonal, disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos.
¿Qué otros beneficios otorga?
Pues debes saber, que promueve la regeneración celular con la producción de hormona del crecimiento y aumenta la sensibilidad de la insulina. Lo que ayuda a tratar condiciones como la resistencia a la insulina que suele estar presente previo al desarrollo de Diabetes tipo 2.
También desinflama las células, fomenta la autofagia que permite que todos los desechos metabólicos sean reutilizados. Esto a su vez impide que se acumulen y puedan ser los precursores de enfermedades como el cáncer. Reduce el estrés oxidativo, mejora el estado cognitivo y muchas más cosas.
Los beneficios del ayuno intermitente se extienden a todo el cuerpo, es un patrón que viene practicándose más allá de los intereses estéticos.
El mito que reza que hay que comer más cuando se entrena
¡También es falso! de hecho es muy recomendable entrenar en ayunas. Hacer cardio en ayunas favorece la quema de grasa con más rapidez.
Y sí, puedes ganar masa muscular con el ayuno intermitente. Existen estudios que han realizado alrededor de grupos de jóvenes que han entrenado en ayunas y otros que han entrado con un patrón de ingesta de 5 comidas.
En los que se ha evidenciado que los resultado son iguales e incluso en el mismo tiempo. Con la diferencia de que el grupo que entrenaba en ayunas tenía una mayor resistencia.
Esto debido a que su energía era centrada especialmente en el esfuerzo físico y no en digerir los alimentos consumidos previamente.
Lejos de ralentizar el organismo, el ayuno intermitente lo agiliza. Las células están más receptivas a todas las hormonas, a captar mejor los nutrientes y a realizar con mayor rapidez sus funciones energéticas.
Algo importante de aclarar del ayuno intermitente
No vas a dejar de comer. Muchas personas se niegan a practicar ayuno porque consideran que se alimentarán menos que el resto y esto puede resultar nocivo para la salud.
No es así, cuando tú practiques ayuno intermitente no dejas de comer sino que comes en un grupo de horas determinadas. Espaciando en el tiempo una y otra ingesta pero consumiendo la misma cantidad de nutrientes necesarios para tu organismo.
¡No vas a mal nutrirte! ¡Tampoco dejarás de comer saludable! Todo lo contrario. Además de practicar el ayuno es bueno que empieces a llevar una alimentación saludable y natural. Que te ayude a potenciar toda esta buena influencia del ayuno en el organismo y así obtengas mejores resultados.

Igual lo más indicado es que cuando decidas adoptar un cambio en tu alimentación, recibas asesoría profesional.
Ya que aunque algunas técnicas son buenas como en el caso del ayuno intermitente o en el caso de las ingestas que incitan a ingerir 5 comidas por día, no todos los organismos reaccionan igual a ellas o no todos lo toleran igual. Es una elección que debe individualizarse.
Pero si te puedo asegurar que el ayuno es muchísimo mejor para el cuerpo de lo que todos creen. Tiene grandes beneficios integrales y también te permite deshacerse de esa grasa localizada tan molesta.
¡Atrévete a llevar un cambio saludable!