Los pacientes obesos son más propensos a sufrir de enfermedades arteriales coronarias, como infartos agudos del miocardio, anginas y ateroesclerosis. Estos ocurren habitualmente como consecuencia de sus elevados niveles de colesterol, acompañados de una mala alimentación y el sedentarismo. ¡Aprende como hacer ayuno en días alternos y ayuno intermitente 16/8 para mejorar tu salud!
Por eso se han realizado distintos estudios científicos con la finalidad de ofrecer cardioprotección a todos los pacientes con sobrepeso. A su vez claro, de reducir su peso corporal para llevar una vida con mejor calidad. Entre esos estudios encontramos uno muy importante: ayuno en días alternos modificado. Una nueva estrategia para conseguir el apego de las personas a planes nutricionales saludables y corregir el sobrepeso.
¿Qué es el ayuno en días alternos modificado?
Sabemos que existen distintos planes de ayuno intermitentes en dependencia de las horas de ayuno que se realicen y de la cantidad de días en los que se cumpla. El modelo de ayuno en días alternos es uno de ellos, y consiste en un día de alimentación normal, a demanda, con el consumo de todas las calorías requeridas. Seguido de 24 horas de ayuno con cero consumo de alimentos.
Básicamente, es ayunar un día sí y un día no. Esta es una técnica segura para principiantes y para personas que necesitan un mejor control de la ansiedad ante los alimentos. Sin embargo, era un poco estricto para algunos pacientes y se decidió realizar una variación. En lugar de 24 horas de ayuno absoluto, con el modelo de ayuno en días alternos modificado, se consume en 20 o 25% de las necesidades energéticas basales requeridas.
De modo que, es más sencillo mantener el apego a este plan en comparación con los otros modelos de restricción calórica intermitente. Ahora, lo curioso es, que los estudios recopilados al respecto demuestran que las poblaciones obesas estudiadas mostraban mejores resultados con la modificación. Mientras que los pacientes normopesos lo hacían sin la modificación.

¿Cómo confiere cardioprotección el ayuno en días alternos modificado?
De acuerdo a estudios realizados en pacientes obesos, el ayuno en días alternos modificado, incide directamente sobre los niveles de colesterol LDL, HDL y triglicéridos libres. Por lo cual, se disminuye y aumenta lo necesario para que el sistema cardiovascular se mantenga en óptimas condiciones.
Los resultados de 2 ensayos realizados en adultos con normopesos revelaron que tras 3 semanas con un patrón de ayuno en días alternos se logró la pérdida de peso en un 2,5% de la totalidad. Además de una disminución significativa en los valores de colesterol LDL y aumento en el colesterol HDL, el cual es cardioprotector. El plan estaba diseñado en un día completo de alimentación ad libitum seguido de un día completo de ayuno.
Mientras que los resultados de un tercer estudio, realizado especialmente en una población de 12 mujeres y 4 hombres con sobrepeso. Relevó que tras 8 semanas de un plan de ayuno en días alternos modificado, con aporte calórico en el día de ayuno de 20% de los requerimientos energéticos basales. Los pacientes lograron disminuir un 8% de su peso corporal del comienzo. Del mismo modo, disminuir los niveles de colesterol LDL a un 10% y los triglicéridos libres a un 40%.
Estos efectos son claramente beneficiosos para la salud cardiovascular y reduce los riesgos de enfermedad coronaria en los pacientes obesos. Y simultáneamente favorece la adherencia a planes de alimentación más saludables, por eso es considerada una estrategia novedosa para esta población de riesgo.
Si deseas iniciar en el mundo del ayuno y no sabes con cuál modalidad de ayuno empezar ¡Entra ahora! Nuestros expertos planificarán un plan de ayuno específico para ti, y te acompañarán durante el proceso.

¿Cuáles otros indicadores de riesgo se deben corregir en los pacientes obesos para poseer cardioprotección?
Son 5 los indicadores de peligros, los cuales se potencian en los pacientes con sobrepeso:
- Presión arterial elevada.
- Sedentarismo.
- Elevado índice de masa corporal.
- Deficiente consumo de frutas y verduras.
- Consumo de tabaco.
Estos indicadores de riesgo son suficientes para predecir el potencial daño cardiovascular. Y muchos de ellos puedes mejorarlo con un cambio de estilo de vida, con una nutrición más saludable y con ejercicio. ¿Qué estas esperando? ¡Realiza ayuno en días alternos, ayuno intermitente 16/8 o ayuno prolongado y cuida de tu corazón!